elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La poda de los ficus monumentales de Gran Vía afectará al tráfico en la avenida

La poda de los ficus monumentales de Gran Vía afectará al tráfico en la avenida
  • Son cuatro ejemplares y los trabajos se alargarán hasta la semana que viene

MÁS FOTOS
La poda de los ficus monumentales de Gran Vía afectará al tráfico en la avenida - (foto 2)

El Ayuntamiento de València ha iniciado esta mañana la poda de los ficus de la gran vía Marqués del Túria, cuatro de los ejemplares catalogados como monumentales, una intervención que concluirá la próxima semana. Las abundantes precipitaciones de principios de año y las temperaturas elevadas continuadas del verano han propiciado un crecimiento de la masa vegetal más elevado. La poda será tanto en altura como para controlar las ramas laterales, lo que puede afectar la circulación de la calzada.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha explicado que estas cuatro higueras australianas, nombre con el que se conocen comúnmente, “son particulares porque crean un conjunto característico en la gran vía Marqués del Túria, puesto que forman un cuadrado y tienen una configuración especial”. La actuación se enmarca dentro de la campaña de mantenimiento y conservación de los árboles monumentales de la ciudad, “un patrimonio muy rico de València”.

Después de revisar los ejemplares del Eixample, se ha empezado la poda para descargar peso de las ramas. Asimismo, el personal municipal evaluará su estado general. El vicealcalde ha indicado que los ficus “se encuentran en la gran vía, que presenta una importante intensidad de tráfico, por lo que se debe tener especial cuidado”. Los trabajos pueden afectar a los carriles más próximos a los árboles.

Campillo también ha destacado la colaboración entre Bomberos y el Servicio de Jardinería para revisar el arbolado monumental. Entre otros, los Bomberos ceden cestas en altura que permiten llegar a las copas de las plantas.

Personal técnico del Organismo Autónomo Municipal de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana realiza esta poda que, además, ha sido coordinada con la Sección de Gestión Integral del Árbol y la de Patrimonio Arbóreo del Servicio de Jardinería Sostenible del Ayuntamiento de València. Los trabajos han empezado con una inspección visual en altura de ramas y puntales maestros, con la colaboración de Bomberos de València, para detectar posibles defectos estructurales y otras afecciones que puedan comprometer la estabilidad de los ejemplares.

Esta poda tiene el objetivo de mantener un óptimo nivel estético de la especie (Ficus macrophylla), respetando la estructura del árbol y manteniendo el porte y vigor, con el fin de preservar su integridad. La intervención permitirá reducir el peso de los extremos de las ramas para garantizar su conservación, mientras que se resolverá el roce de ramas con otros ejemplares arbóreos, edificios o infraestructuras existentes en su entorno. La poda también evitará la aparición de plagas o enfermedades por la presencia de follaje seco y que afecta a los propios ejemplares, dado su gran porte.

Subir