elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La palabras de Ribó sobre ocio nocturno indignan a los hosteleros: “Se nos señala de forma injusta”

La palabras de Ribó sobre ocio nocturno indignan a los hosteleros: “Se nos señala de forma injusta”
  • Los hosteleros de la ciudad lamentan que este tipo de declaraciones agravan una “situación crítica” en su sector, con pérdidas y una facturación de un 30% respecto a años anteriores

La Coordinadora Hostelería de los Barrios de Valencia reclama a Ribó un análisis riguroso del problema de los rebrotes que no estigmatice ni señale de forma injusta al sector

Las pymes del ocio, integradas en la Coordinadora Hostelería de los Barrios de Valencia, consideran desafortunadas las declaraciones del alcalde de Valencia, Joan Ribó referidas a los rebrotes en el ocio nocturno, declaraciones recogidas por elperiodic.com.

Los hosteleros lamenta que el primer edil “valora de forma parcial y arbitraria el conflicto de los rebrotes”, asignando un protagonismo al ocio que no se corresponde con los datos objetivos que está difundiendo la administración sanitaria. En este sentido, reclaman a Ribó un “análisis” riguroso del problema de los rebrotes “que no estigmatice ni señale de forma injusta a la actividad económica de las pymes del ocio”.

En la misma línea, recalcan que es imprescindible diferenciar los rebrotes que se producen en el contexto de la actividad social de aquellos que se vinculan exclusivamente a la actividad en los locales de ocio. “Es injusto y arbitrario asignar los rebrotes de las celebraciones multitudinarias en diferentes ámbitos de sociabilización a la actividad de los locales de ocio, promoviendo su cierre; cuando el ocio reglado e inspeccionado es el único muro de contención frente al ocio descontrolado”.

En este sentido, la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia insiste en el compromiso social y el trabajo que están desarrollando los locales de ocio para evitar que se estigmatice una actividad empresarial que, en estos momentos, está en una situación crítica, con unos niveles de facturación del 30% con respecto a las cifras del año anterior.

Pero, el colectivo asegura que todo el trabajo y esfuerzo de los empresarios y el sector “de poco sirve si, paralelamente, no se activan campañas de concienciación ciudadana relacionadas con el ocio en todas sus manifestaciones. “Es imprescindible transmitir mensajes de prevención y de responsabilidad social al conjunto de la ciudadanía, de forma muy especial a los jóvenes”.

En ese sentido, desde la Coordinadora “estamos dispuestos a colaborar en todo tipo de acciones y campañas que vayan encaminadas a la concienciación ciudadana sobre los riesgos de la enfermedad y la necesidad de no relajarse”. De la misma manera, “pedimos que desde el Consistorio se actúe contra todo tipo de conductas irresponsables, sobre todo ante las fiestas ilegales, los botellones y otras celebraciones espontáneas y/o multitudinarias que se celebren en la vía pública”.

Subir