elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El MuVIM celebra la Gran Nit de Juliol con una programación especial hasta la medianoche

El MuVIM celebra la Gran Nit de Juliol con una programación especial hasta la medianoche
  • El MuVIM prepara para el sábado 22 de julio una oferta dirigida a todos los públicos con talleres infantiles, Planetario, Feria de la Ciencia y visitas guiadas a las exposiciones más destacadas del museo

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) de la Diputació de València se suma a la celebración de la Gran Nit de Juliol, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de julio, en el marco de la Gran Fira de Juliol de la ciudad de València. El MuVIM, además de permanecer abierto hasta las doce de la noche, ha preparado una programación especial, concebida para todos los públicos, y repleta de actividades, talleres y visitas guiadas.

Descubrir, aprender y experimentar jugando

Entre las actividades propuestas para el fin de semana, destaca el exitoso Planetario del MuVIM que, con su sesión ‘Un paseo por el Cosmos: descubriendo los secretos del Universo’ acercará a los más pequeños de la casa al conocimiento de la astronomía. Gracias a esta herramienta tecnológica, niños y niñas podrán disfrutar de una recreación del cielo nocturno con el movimiento de la vuelta celeste, el día y la noche, las estaciones, las estrellas y constelaciones, los planetas, la Luna y sus fases, los eclipses, las estrellas fugaces, etc. Además, el MuVIM reserva las dos últimas sesiones del Planetario para el público adulto, para que también pueden participar y disfrutar de esta experiencia inmersiva.

A lo largo del sábado, niños, niñas y sus familias también tendrán la oportunidad de experimentar conjuntamente en la Feria de la Ciencia del MuVIM. Actividades interactivas y divertidas que estimularán la curiosidad científica de pequeños y grandes y permitirán a los asistentes explorar conceptos como la física, la química o la biología.

También habrá espacio para experimentar con el talento plástico, ya que se ha programado un taller artístico infantil, donde niños y niñas (a partir de 5 años) conocerán más en profundidad la figura de Joaquín Sorolla, en el año del centenario de su muerte, y su obra ‘El Balandrito’.

Descubrir las exposiciones del MuVIM a través de las visitas guiadas

El MuVIM ofrece visitas guiadas, diurnas y nocturnas, a la exposición permanente ‘La aventura del pensamiento’, una oportunidad única para conocer nuestra historia reciente como sociedad, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y si hablamos de historia, también se podrá disfrutar de ‘¡Libros libres!’, una visita guiada a la Maqueta de la València del Padre Toscar del siglo XVIII, centrada en el mundo del libro, de los impresores, libreros, bibliófilos, las bibliotecas, etc. Además, esta visita se complementará con una visita a la Biblioteca del MuVIM, para conocer los tesoros que se esconden en sus depósitos. Por lo que respecta a las exposiciones temporales, se realizarán visitas guiadas a las muestras ‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’ y ‘El mundo indígena en tiempos postamazónicos’.

Todas las actividades son gratuitas, pero algunas de ellas tienen un aforo limitado y, por eso, es necesario hacer una reserva en cualquier de los siguientes teléfonos: 963883730 o 963883742. El horario del MuVIM el sábado 22 de julio será de 10 de la mañana hasta las 14 horas, y desde las 16 horas hasta las doce de la noche.

Subir