elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

María Emilia Adán: «En tiempos de crisis, la educación es una inversión irrenunciable»

    “Necesitamos una Universidad de calidad, con una fuerte vertiente investigadora y exigente. En tiempos de crisis, la educación es una inversión irrenunciable”. Con estas declaraciones, María Emilia Adán, presidenta del Consell Social de la Universitat de València, ha clausurado hoy la entrega de la 25 edición de los Premios Universidad Sociedad del Consell Social de la Universitat de València. Una edición conmemorativa, en su veinticinco aniversario, que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la sede de la Fundación Universidad-Empresa ADEIT.

    Esta celebración ha contado con la presencia de la Consellera d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana, Carolina Pascual; de la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre y de la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, María Emilia Adán, además de con destacadas personalidades de la Administración y del entorno universitario.

    La 25 edición de los Premios Universidad Sociedad del Consell Social de la Universitat de València ha reconocido a la empresa Dacsa en la categoría Colaboración Universidad-Empresa; a la Unidad de Fisiopatología Celular de la Universitat de València, con el Premio Innovación; al proyecto XatUV de la Unitat de Web i Marketing de la Univesitat de València en la categoría Humanismo Digital y a Alicia Armengot, profesora de Derecho Procesal de la Universitat de València, con el premio a la Excelencia Docente.

    La rectora de la Universitat de València ha dado la enhorabuena a las personas, instituciones y servicios que han sido premiadas en esta edición, y ha destacado “la tarea de conexión entre Universidad y Sociedad atribuida al Consejo Social”. Además, ha hecho valer el papel del Consejo Social en “el impulso a iniciativas empresariales, trayectorias profesionales y herramientas que mejoran, día a día, todo aquello que la Universidad ofrece a la sociedad en que se imbrica”.

    Premio Alumni Plus ‘Insigne UV’ a Damià Tormo

    Emprendedor e investigador, licenciado en Ciencias Biológicas por la Universitat de València y Máster en Ciencias Biológicas por la Universitat, socio gerente y cofundador de Colombus Venture Partners. El jurado de la XXV edición de los premios ha considerado a Damià Tormo merecedor del Premio Alumni Plus ‘Insigne UV’. En los últimos 15 años ha trabajado en la industria biofarmacéutica y de la salud. Artax Biopharma Inc, Bioncotech Therapeutics SL, Restaura Biotech SL o PTS son algunas de las compañías de biotecnología que ha fundado en los últimos años.

    Además, Damià Tormo es presidente y patrono de la Fundación Columbus, que facilita el acceso a las terapias más avanzadas con niños con cáncer y enfermedades monogénica ultra raras. Ha recibido varios premios relacionados con la innovación y emprendimiento, incluido TR35 del MIT, el Premio de la Fundación Biogen o Premio Fundación Princesa Girona.

    En esta categoría de los premios, Alumni Plus ‘Insigne UV’, han reconocido la trayectoria de prestigiosas personalidades de la sociedad valenciana vinculadas en su formación superior con la Universitat de València, tales como el experto en arte, Vicente Todolí; el economista José Viñals; el director del Museo del Prado, Miguel Falomir; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva; el escritor Santiago Posteguillo o la CEO de la multinacional Imegen, Ángela Pérez.

    Una edición conmemorativa

    Multitud de personalidades, de empresas líderes, de entidades de prestigio, de proyectos universitarios y de centros de investigación de referencia integran la nómina de los galardonados a lo largo de estas 25 ediciones de estos premios, los Premios Universidad-Sociedad del Consell Social de la Universitat de València.

    Con la mirada puesta en la próxima edición, estos premios ya son un referente a nivel nacional:”para hacer balance de estas 25 ediciones hace falta una visión amplia y con perspectiva, que permita recordar el punto de partida y compararlo con la situación actual, sin triunfalismos, sin conformismos, sin resignarnos ante los retos que el futuro nos plantea, pero con una sincera satisfacción por lo conseguido hasta aquí”, ha subrayado María Emilia Adán, presidenta del Consell Social de la Universitat de València y de ADEIT.

    Subir