elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner avisa que Valencia ha tenido que devolver 3 millones de la plusvalía y tiene un saldo negativo de 1,5 millones

  • El portavoz liberal ya avisó de que las previsiones de recaudar 33 millones eran “totalmente irreales” después de la sentencia del TC

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha desvelado que el consistorio ha tenido que devolver al cierre de mayo 3 millones de euros por el concepto de las plusvalías, todo ello debido a las reclamaciones que han presentado los vecinos. Así, se da la circunstancia de que la recaudación de este gravamen se encuentra ahora mismo en un saldo negativo de 1,5 millones de euros para el Ayuntamiento.

En este sentido, Giner ha recordado que la formación liberal este saldo negativo de la plusvalía para el año 2022, lo que choca “enormemente” con las previsiones “irreales” que barajaba en su momento el gobierno municipal, de aproximadamente 33 millones de euros. “Una prueba más de que para este gobierno los presupuestos no son más que un dibujo sin ningún tipo de previsión ni valor. Es inconcebible que Ribó dejara en sus previsiones un ingreso por plusvalía similar al del año 2021, cuando al final del ejercicio se dio una sentencia del Tribunal Constitucional que tiraba por el suelo el método de cálculo”, ha expresado.

“Primero, esta sentencia dejó en un limbo legal el cálculo de las plusvalías hasta que se diseñara una nueva fórmula, lo que en muchos casos abría la puerta a que los vecinos pudieran reclamar y, en consecuencia, obtener una devolución. Y, del mismo modo, también era previsible que el nuevo método de cálculo sería mucho más favorable para el contribuyente y menos para las arcas públicas, por lo que era una obviedad que en este 2022 el ingreso iba a ser menor”, ha indicado. “Y ahora los datos nos dan la razón: no es que el gobierno no vaya a recaudar 33 millones, es que además le sale cuenta negativa de 1,5. Y lo que está por venir”.

Así, ha recordado que el Tribunal Constitucional declaró nulo el método de cálculo “porque siempre salía a pagar, casi independientemente de las circunstancias”. De este modo, invitó a que se revisara el impuesto para que fuera menos lesivo para el contribuyente. “A la luz de estos acontecimientos, desde Ciudadanos lo teníamos muy claro: la plusvalía es un impuesto totalmente injusto que bajo nuestra perspectiva tendría que desaparecer por completo. Aun así, por supuesto, este Ayuntamiento decidió regularlo adaptándose a la nueva normativa estatal para poder seguir cobrándolo, en contra de nuestro criterio”, ha explicado Giner.

“Es por ello que nosotros presentamos alegaciones para rebajarlo al máximo posible. Aunque, por supuesto, fueron rechazadas”, ha lamentado. Una de ellas tenía que ver con la ampliación de los supuestos de la bonificación del 95% en el caso de las herencias, para que se eliminase la obligación de que la vivienda tuviera que ser vivienda habitual del beneficiario, o de haber tenido que vivir en ella al menos durante los dos años previos a la muerte del causante. Del mismo modo, la formación liberal también consideró “inoportuno” que el Ayuntamiento fijara el nuevo coeficiente en el máximo legal, por lo que pidió su rebaja hasta el 0.08%. “Pero, por supuesto, este gobierno nos lo denegó”, ha concluido Giner.

Subir