elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El fraude a la EMT vuelve al pleno del Ayuntamiento de Valencia

El fraude a la EMT vuelve al pleno del Ayuntamiento de Valencia
  • El próximo jueves la oposición pedirá la reprobación de Ribó y Grezzi por este asunto

Desde que se destapara el fraude de 4 millones de euros a la EMT la revolución en el Ayuntamiento de Valencia no cesa. Los investigadores y abogados ya llevan camino andado en este tema, del cual poco se conoce hasta el momento sobre su evolución más allá de la recuperación de parte del dinero.

Así desde los grupos de la oposición continúa siendo tema candente de actualidad, y han instado al gobierno municipal ha celebrar un pleno extraordinario para abordar el asunto en mayor profundidad. Finalmente, el pleno tendrá lugar este próximo jueves 5 de diciembre día en el que está prevista la comparecencia del alcalde Joan Ribó para dar cuenta del asunto.

Además, este jueves PP, Ciudadanos y Vox pedirán un acuerdo para reprobar tanto al alcalde como al responsable de Movilidad, Giuseppe Grezzi, al considerar que ambos han vertido “falsedades” y acusarles de “falta de transparencia” en todo lo relacionado con el fraude a la empresa pública de transporte.

Tanto desde Ciudadanos como desde el Partido Popular se han pronunciado al respecto de la celebración de este pleno extraordinario coincidiendo en la necesidad de que se den explicaciones.

Por un lado, la portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha manifestado que “en el Pleno del próximo jueves Ribó tendrá que explicar a la Corporación municipal y a todos los valencianos por qué trato de ocultar y desvirtuar una información objetiva que decía que el despacho de abogados de su cuñado estaba vinculado profesional y empresarialmente con el bufete del secretario de la EMT”.

Mientras que el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha anunciado que su grupo ha exigido una comisión de investigación para esclarecer la relación entre el Ayuntamiento de Valencia y los despachos profesionales SMT Asesores y Abastos Abogados, y en el caso de que haya existido tráfico de influencias en la contratación insta a Ribó a que “depure responsabilidades políticas”.

Subir