elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Expertos de prestigio exponen los pasos a seguir en València para luchar contra el cambio climático y la pobreza energética

    La jornada “Las ciudades impulsan la transición energética urbana” se celebrará el miércoles 27 de febrero, de 15:00 a 19:00 horas, en el salón de actos del edificio J de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Se trata de la primera de las actividades previstas por el centro de innovación Las Naves y la Universitat Politècnica de València dentro de la Cátedra de Transición Energética (CATENERG) que ambas instituciones han creado. Una cátedra que, según el concejal de Innovación, Energías Renovables y Cambio Climático, Roberto Jaramillo, “es un paso más en la estrecha colaboración que tenemos con las universidades, y en nuestra lucha para mejorar la eficiencia energética de la ciudad, para explotar los recursos energéticos renovables locales, desarrollar una nueva cultura de transición energética y luchar contra la pobreza energética”.

    Con esta jornada se pretende que personas expertas reconocidas establezcan los pasos que València debe seguir para lograr ser una ciudad energéticamente  sostenible, así como las oportunidades y amenazas a las que hay que enfrentarse para lograrlo.

    En palabras de Tomás Gómez Navarro, director de la Cátedra, el hecho de centrar la jornada en las ciudades se debe a que “la Unión Europea las tiene en cuenta como polos de desarrollo, capaces de liderar los cambios necesarios para transformar la sociedad como, en este caso, la transición energética”.

    La conferencia inaugural correrá a cargo de Claire Roumet, directora de Energy Cities, que es la mayor red de ciudades en transición energética de Europa. Ella aportará una visión panorámica de los apoyos europeos con los que cuenta València para su transformación, así como algunos ejemplos de ciudades que ya están funcionando. Energy Cities recoge el pacto Europeo de los Alcaldes para el Clima y la Energía, que València ha firmado para implantar los objetivos de la UE en estas áreas. 

    A continuación habrá una mesa redonda en la que participarán Amparo Vilches, profesora de la Universitat de València; Ignacio Lacomba, jefe del Servicio de Energías Renovables del Ayuntamiento de València; Assumpta Farrán, de la Fundación Renovables; y Francisco Azara, de AZIGRENE. Darán a conocer un  diagnóstico de la situación en nuestra ciudad y los pasos a seguir para que València cumpla los objetivos marcados.

    Las personas que asistan a la jornada también conocerán qué oportunidades existen ya en el mercado para ayudarnos en la transición energética, qué experiencias están funcionando y cómo serán las ciudades sostenibles del futuro.

    Para finalizar la jornada se presentará la Cátedra de Transición Energética, sus objetivos y el resto de acciones previstas para este año.

    Subir