elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Expertos internacionales se reúnen en València para analizar los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la seguridad

Expertos internacionales se reúnen en València para analizar los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la seguridad
  • Ribó: “Tenemos una Policía Local cada vez más próxima a la ciudadanía, formada y equipada para enfrentarse a los retos actuales y futuros en materia de seguridad”

MÁS FOTOS
Expertos internacionales se reúnen en València para analizar los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la seguridad - (foto 2)
Expertos internacionales se reúnen en València para analizar los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la seguridad - (foto 3)

Hoy ha comenzado, en el Palacio de Congresos, el “Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades”, un foro organizado por la Fundación Protección Ciudadana de la Policía Local de València, en el que durante dos días expertos nacionales e internacionales en materia de seguridad van a plantear, y dar respuesta, a las nuevas amenazas y retos que presenta la seguridad en las grandes ciudades. El alcalde de València, Joan Ribó, ha presidido la inauguración, acompañado, entre otros, por el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano i la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo. La primera de las intervenciones, titulada “Nuevas exigencias éticas para la Policía del siglo XXI” ha corrido a cargo de la Catedrática Emérita de filosofía moral y política, Adela Cortina.

Durante el acto Ribó ha expresado “el orgullo del Ayuntamiento por una Policía Local con 150 años de historia cada vez más próxima a la ciudadanía, formada y equipada para enfrentarse a los nuevos retos en materia de seguridad”, un cuerpo policial que trabaja en una ciudad “abierta y conectada al mundo por una nube tecnológica que cada vez nos ofrece nuevos conocimientos, pero también nuevas complicaciones por delitos que hace unos años ni siquiera podíamos imaginar”. Durante su intervención el alcalde ha destacado la “necesidad de prepararse e innovar”, que tiene la Policía Local de València, “para avanzarnos y prevenir aquellas prácticas que tratan de burlar la legalidad”.

Por su parte Cano ha reivindicado el esfuerzo que está haciendo la ciudad de València “para convertirse en una gran ágora, un espacio de debate y análisis de las diferentes políticas de seguridad” y ha afirmado que “hoy damos un paso importante en este camino, ya que hemos reunido en València, durante dos días, a importantes figuras nacionales e internacionales, que van a aportar ideas y fórmulas para garantizar a la ciudadanía el libre desempeño de sus derechos y libertades”. Durante su intervención el concejal ha defendido “el modelo de proximidad que representan las Policías Locales de toda España con herramientas como la mediación, y la formación”.

Gabriela Bravo ha reivindicado el deber de los responsables públicos para que las ciudades “sean espacios seguros que potencien la tolerancia, el respeto y la igualdad”.

Se trata de un encuentro profesional, que pretende convertirse en un marco en el que quienes dirigen la seguridad, encuentren un foro para reflexionar sobre el papel que las policías y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad van tener en la sociedad presente y futura. Una vez transcurrido, prácticamente, el primer tercio del siglo XXI, la forma en la que se presenta en la sociedad la delincuencia y el resto de amenazas ha cambiado. Unas nuevas amenazas que requieren nuevas soluciones a nivel operativo y de organización, pero también la adecuación de la normativa legal y unas reglas éticas y de buenas prácticas que estén a la altura de una sociedad avanzada como la nuestra.

Durante el encuentro, expertos de primera categoría mundial están abordando asuntos de actualidad como el yihadismo, la ciberdelincuenciua, la ciberseguridad, la globalidad delictiva o la gestión internacional de la seguridad, y están tratando de responder a cuestiones como la validez de las leyes actuales y la utilidad que estas presentan para el trabajo policial, que tiene como funciones principales mejorar la convivencia y dar respuesta a las necesidades concretas de la ciudadanía.

Durante hoy y mañana, van a participar en el congreso expertos internacionales en seguridad de la talla del Superintendente de la Policía Metropolitana de Londres, Derek E. Braham o el Director de la Región de Pirineos Orientales de la Policía Nacional Francesa, M. Benoit Desmartin; mandos policiales de las principales ciudades del país como el Jefe de la Policía Local de València, José Vicente Herrera, el Jefe de la Policía Local de Sevilla, José Medina, el Comisario General de la Policía Municipal de Madrid, Oskar de Santos o el Jefe de la Policía Local de Zaragoza, Antonio Blas Soriano; así como reconocidos profesionales de la seguridad como el Secretario del Consejo de Administración de EUROPOL, Borja Barbosa, entre otros.

Subir