elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estos son los grandes proyectos urbanísticos previstos para el 2020 en Valencia

Estos son los grandes proyectos urbanísticos previstos para el 2020 en Valencia

    El 2020 será previsiblemente un año de importantes proyectos urbanísticos para la ciudad de Valencia. A lo largo del último año han sido varios los proyectos que se han licitado, y que están previsto comiencen sus obras en los próximos meses para cumplir con el calendario de ejecución.

    Entre los proyectos destacan sobre todo los pabellones deportivos y las peatonalizaciones impulsadas por el gobierno municipal que afectarán a dos de las plazas más importantes de la ciudad, la del Ayuntamiento y la de la Reina.

    A continuación, analizamos algunos de estos proyectos:

    • Nuevo Mestalla: Es sin duda uno de los más esperados, sobre todo para aquellos que viven con tanto sentimiento las hazañas del Valencia CF. Pese a que las obras llevan paralizadas ya algunos años, no hace mucho el presidente del club manifestó su intención de poder disputar los partidos en el nuevo Mestalla en la temporada 2022. Un deseo que si quiere que se haga realidad lleva implícito el inicio de las obras este 2020.
    • Plaza del Ayuntamiento: El 20 de Marzo de 2020, esa es la fecha elegida por el Ayuntamiento de Valencia para que comiencen las obras de peatonalización de la plaza. Es uno de los grandes proyectos del gobierno del PSPV y Compromís, encaminado a conseguir la tan ansiada ‘Ciudad de Plazas’. Su peatonalización traerá consigo un importante cambio en lo que a movilidad se refiere, pues tanto las frecuencias de la EMT como el permiso de entrada de vehículos privados cambiará por completo.
    • Pabellón Arena: Es uno de los nuevos espacios públicos previstos para ejecutar en 2020. Será a partir del verano cuando, según las previsiones, se de luz verde a las obras que deben de estar finalizadas en el plazo acordado que es dentro de 3 años. El Pabellón Arena es una de las aspiraciones del PSPV, quienes se han mostrado muy satisfechos de lo conseguido. La nueva construcción contará con zonas de restauración, terrazas, espacios para conciertos y un parking público, todo ello distribuido en 47.000 metros cuadrados.
    • Plaza de la Reina: Va a ser la primera de las plazas en comenzar sus obras de peatonalización y se llevará a cabo en el plazo de 12 meses. Entre las principales novedades que traerá consigo destacan la instalación de un bosque urbano y de difusores de agua, dos fuentes y espacio para aparcar las bicis, así como aseos públicos y contenedores enterrados.

    Cuatro propuestas clave para la arquitectura urbana de la ciudad, cuyos plazos de ejecución están previstos comiencen este nuevo año 2020.

    Subir