elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ecología Urbana realiza más de 2.000 trabajos de poda en las calles y jardines municipales durante el mes de octubre

Ecología Urbana realiza más de 2.000 trabajos de poda en las calles y jardines municipales durante el mes de octubre
  • Los operarios sanean un pino centenario, declarado como árbol singular de interés local, en el Jardín de Monforte

MÁS FOTOS
Ecología Urbana realiza más de 2.000 trabajos de poda en las calles y jardines municipales durante el mes de octubre - (foto 2)
Ecología Urbana realiza más de 2.000 trabajos de poda en las calles y jardines municipales durante el mes de octubre - (foto 3)
Ecología Urbana realiza más de 2.000 trabajos de poda en las calles y jardines municipales durante el mes de octubre - (foto 4)

El servicio de jardinería sostenible y el organismo autónomo de parques y jardines del Ayuntamiento de València ha realizado 2.105 actuaciones de poda y jardinería durante el mes de octubre. Los trabajos han consistido básicamente en la poda de palmeras, saneamiento de árboles para evitar caídas de ramas y limpieza de la vegetación que invade los carriles-bici.

Los trabajos se han realizado en las Plazas de la Legión Española y Manuel Granero y en las calles Platero Suárez, Ruaya, Daniel de Balaciart, Alzira, Arabista Huici y José Pastor Moreno. Igualmente se han hecho trabajos de eliminación de racimos de dátiles en el Jardín del Turia, en concreto ante el Palau de la Música, y también en el Parque de Benicalap. En total, se han realizado más de 2.000 tareas de poda, de las cuales la mayor parte estaban programadas. Aun así, también se han realizado 167 intervenciones no programadas solicitadas por los vecinos y vecinas por distintas incidencias.  

En cuanto a los árboles singulares, se ha procedido a podar parcialmente un eucalipto, que había sufrido la rotura de una rama a causa del viento, en el tramo XI del Jardín del Turia. También se ha saneado un pino centenario (pinus pinea), declarado como árbol singular de interés local, ubicado en el jardín de Monforte.

Igualmente durante el mes de octubre se ha procedido a realizar tareas de siembra de césped en varios jardines de los barrios de Sant Pau, sant Llorenç, Torrefiel, Orriols y Benicalap así como a la mejora de los espacios ajardinados de Campanar, Beteró y Mestalla.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha destacado que “en esta pandemia nos hemos dado cuenta de la importancia de las zonas verdes para el mantenimiento de la vida y la salud en nuestras ciudades”. En este sentido, Campillo ha pedido a los vecinos y vecinas de la ciudad “colaboración para el mantenimiento de los jardines de la ciudad en buen estado”. Campillo ha destacado el trabajo de los operarios municipales de parques y jardines por el trabajo que realizan en todos los barrios de València.

Subir