elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El concejal de Urbanismo se reúne con las entidades colaboradoras para impulsar las licencias de obras y actividades

El concejal de Urbanismo se reúne con las entidades colaboradoras para impulsar las licencias de obras y actividades
  • “La administración no puede ser un obstáculo para aquellas familias que quieren mejorar su vivienda o para los empresarios o autónomos que quieren embarcarse en un nuevo proyecto”, ha asegurado Juan Giner

  • A partir de ahora, los interesados en obtener una licencia podrán optar libremente por la tramitación a través del Ayuntamiento o recurrir a una empresa colaboradora con el objetivo de simplificar la burocracia

MÁS FOTOS
El concejal de Urbanismo se reúne con las entidades colaboradoras para impulsar las licencias de obras y actividades - (foto 2)

 

El concejal del Área de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València, Juan Giner, se ha reunido con las empresas colaboradoras (ECUV) acreditadas para diseñar las líneas de trabajo que permitan desbloquear el atasco de más de 22.000 licencias con el que se encontró el nuevo equipo de Gobierno y se impulse la concesión de licencias de obras y actividades.

“Hemos dado un paso más con el objetivo de desatascar el embudo de las licencias de la ciudad. Hasta ahora nos habíamos reunido con diferentes colegios profesionales de València para establecer sinergias. Paralelamente, estamos organizando internamente los mecanismos administrativos de trabajo para reducir la burocracia. Y ahora ha llegado el momento de abrir las puertas a las empresas colaboradoras, ECUV, para que entre todos permitamos que el arranque de unas obras o el emprendimiento de iniciativas empresariales ya no sean una pesadilla en nuestra ciudad”, ha explicado Juan Giner.

En el encuentro, el concejal de Urbanismo ha explicado a las entidades colaboradoras cómo el Ayuntamiento ha establecido una nueva vía, que ya estaba prevista en la ley, para que toda iniciativa privada, familias, empresas, autónomos, comerciantes, emprendedores, acudan libremente a una empresa acreditadora, registrada en la Generalitat Valenciana, para realizar toda la tramitación de los expedientes, de forma que se simplifique la burocracia, se desbloquee la administración y se mejoren los procesos para conseguir una licencia.

“En los últimos años —ha continuado Giner— el anterior equipo de Gobierno estaba obsesionado en llenar de obstáculos el camino de la iniciativa privada, de la construcción, de las familias que pretendían realizar reformas de sus hogares, o de los empresarios y autónomos que apostaban por la apertura de nuevos comercios. Y es el momento de cambiar de mentalidad y facilitar las vías para que la administración no sea un obstáculo para nadie”.

A partir de ahora, la tramitación de las licencias podrá tener una doble vía, bien directamente a través del Ayuntamiento de València o bien a través de las entidades colaboradoras, de forma que se obtenga un doble objetivo, “desbloquear las 22.545 licencias que tenemos pendientes encima de la mesa y facilitar los trámites para la obtención de una licencia”, ha concluido el concejal de Urbanismo.

Subir