elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Col·legi Major Rector Peset acoge una exposición sobre el alzhéimer

El Col·legi Major Rector Peset acoge una exposición sobre el alzhéimer

    La Sala de la Muralla del Col·legi Mayor Rector Peset acoge la exposición ‘Se me ha olvidado que te he olvidado’, organizada junto con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación de la Universidad Politécnica de Valencia. Esta exposición, que se podrá visitar del 10 de septiembre al 17 de octubre en la Sala Muralla, coincide con la celebración del Día Mundial del Alzheimer el próximo 21 de septiembre.

    Con esta exposición la asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta pretende sensibilizar a la sociedad sobre la dolencia de Alzheimer, y lo hace por medio de un diálogo entre las obras que componen la exposición en diferentes formatos como por ejemplo dibujos, fotografías, videos, obra textil o esculturas.

    En esta exposición prevalece la parte emocional reflejada en la libertad de cada una de las artistas para usar como inspiración para sus obras su propia experiencia o su contextualización social, partiendo de una idea propuesta en común. Las artistas miembros de la asociación que participan son: Alexandra R. Rey, Almudena Armenta, Blanca Prendes, Carmen Imbach, Charo Corrales, Concha Mayordomo, Dora Román, Eva Rodríguez Castillo, Leticia Reyero, Lo Súper, Mabel Martínez, Maite Cajaraville, Marga Colás, Marta Albarrán, María Jesús Manzanares, Miren Marterola, Miriam Garlo, Narges Bazarjani, Rebeka Elizegi, Soniya Patel, Teresa Blanco, Virginia Rivas y Yolanda Lalonso. Esta vez, en la exposición participa como artista invitada Paloma Navares.

    Para las integrantes de la asociación, “este proyecto tiene también la intención de insistir en el reconocimiento y la aportación social que supone la atención y la cura de la persona enferma y poner ante los ojos de quienes contempla la exposición el trabajo callado, abnegado, desvalorado, poco o nada remunerado, que hacen básicamente mujeres del ámbito familiar, con el desgaste emocional que esto supone, y también el de migrantes de poca calificación profesional que desgraciadamente difícilmente cotizan por su trabajo”.

    En España hay 800.000 personas con esta dolencia, se trata de la causa más común de demencia y representa aproximadamente entre el 60 y el 70 por ciento de estos casos. Cada año son diagnosticados aproximadamente 40.000 nuevos casos. Según las directrices de la OMS para la reducción del deterioro cognitivo y de la demencia, unos hábitos de vida más saludables podrían ayudar a reducirlo.

    La exposición será inaugurada mañana 10 de septiembre, a las 19 horas, por Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Rosa Pujades, vicerrectora de Responsabilidad Social y Cooperación de la Universidad Politécnica de Valencia, Concha Mayordomo y Mareta Espinosa, comisarias de la exposición y representantes de la asociación Blanco Negro y Magenta, y Carles Xavier López, director del Col·legi Mayor Rector Peset.

     

    Subir