elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cambio climático, cocina o arte, entre las temáticas de las diez conferencias de Unisocietat en diciembre

Cambio climático, cocina o arte, entre las temáticas de las diez conferencias de Unisocietat en diciembre
  • Las sedes de Unisocietat de Alzira, Benetússer, Bétera, Cullera, l'Eliana, Massamagrell, Ontinyent, Paterna, Requena y Riba-roja de Túria acogen este mes conferencias impartidas por expertos de la Universitat de València

  • Estas ponencias, de acceso libre y gratuito para todos los vecinos y vecinas de las diferentes localidades y su entorno más próximo, forman parte de las actividades complementarias del curso académico de Unisocietat implantado en estos municipios

El ciclo de conferencias UNISOCIETAT, Otoño 2021, que continuará mensualmente a lo largo del presente curso en las 12 sedes, ha sido organizado por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, con el patrocinio de Caixa Popular (en once sedes) y la Diputació de València. Además, colaboran puntualmente Caixa Ontinyent (en la capital de la Vall d’Albaida), la Agencia Valenciana Antifraude y la Cátedra Institucional Cultura para la Mediación de la Universitat de València.

Las conferencias de Unisocietat de diciembre arrancaron el día 1 en Bétera, donde Mª José Estrela Navarro (Departamento de Geografía) abordó las Repercusiones ambientales del cambio climático: certezas e incertidumbres; y en Benetússer, donde la profesora Paula Jardón Giner (Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) impartió la ponencia Moros en la costa. Tiempo de piratería en el Mediterráneo.

El programa de conferencias continua el 14 de diciembre en Cullera y l’Eliana.  Ricard V. Huerta Ramón (Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal) tratará la Educación artística y patrimonio turístico en Cullera, y José Cantó Doménech (Didáctica de les Ciencias Experimentales y Sociales) hablará en l’Eliana sobre horóscopos, astrología y el peligro de las pseudociencias.

Bétera recibe el día 15 a Jesús Tomás Aguirre (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva) que centrará su discurso en la Anidación de la tortuga boba en el Mediterráneo español: posibles implicaciones del cambio climático y recomendaciones de gestión y conservación.

Ontinyent, Riba-roja de Túria, Paterna y Requena acogen conferencias de Unisocietat el día 16. Albert Ferrer Orts (Historia del Arte) ofrecerá la conferencia Redescubriendo a Juan de Juanes, el mejor pintor del renacimiento español en la capital de la Vall d’Albaida. Riba-roja de Túria recibe a Beatriz Ginés Fuster (Vicerectorat de Projecció Territorial i Societat. UV) que tratará la mitología clásica en el Infierno de Dante. Emilio Barba Campos (Microbiología y Ecología) abordará en Paterna la conferencia titulada las aves como indicador del cambio climático. Y en Requena, la ponencia de Daniel Muñoz Navarro (Historia Moderna y Contemporánea) girará en torno al título los caminos de la historia. Transporte, viajeros y obra pública en la Valencia moderna.

El día 21, Jaime Güemes Heras (Jardín Botánico) tratará en Alzira el cambio global, jardines botánicos y jardinería urbana. Y Salvador Garrigues Mateo (Química Analítica) impartirá una conferencia el día 23 de diciembre en Massamagrell sobre Ciencia y cocina.

Subir