elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las Bibliotecas Municipales de València se preparan para conmemorar el 25-N con actividades centradas en promover la igualdad

Las Bibliotecas Municipales de València se preparan para conmemorar el 25-N con actividades centradas en promover la igualdad
  • El 25 de noviembre las Bibliotecas Municipales de València se suman a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

MÁS FOTOS
Las Bibliotecas Municipales de València se preparan para conmemorar el 25-N con actividades centradas en promover la igualdad - (foto 2)

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, las Bibliotecas Municipales de València se suman a este día con actividades destinadas a todos los públicos. Talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, exposiciones y charlas, son las actividades con perspectiva de género que protagonizan la programación de las bibliotecas valencianas este mes de noviembre, con el objetivo de dar visibilidad y hacer reflexionar sobre la problemática que afecta a tantas mujeres. La concejalía de Acción Cultural ha organizado un calendario lleno de actividades distribuidas en las diferentes bibliotecas de la ciudad, todas enfocadas al fomento de la igualdad y el respeto.

Como cada 25 de noviembre, las Bibliotecas Municipales de València, se suman a la conmemoración y a la lucha por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividades para promover la igualdad y el respeto son las encargadas de llenar la programación del mes de noviembre. En esta nueva edición, las bibliotecas han organizado dos programaciones, una destinada al público general, y otra específica para los más pequeños de la casa. Talleres, exposiciones, presentaciones de libros, charlas, cuentacuentos, clubs de lectura, y mucho más, son las actividades con perspectiva de género, pensadas para el penúltimo mes del año. “Con el 25-N queremos reivindicar la importancia de la igualdad. Queremos que, al mismo tiempo que la ciudadanía disfruta de tiempo con la lectura, puedan realizar actividades destinadas a promover el respeto y entender el papel de la educación y la lectura en esta lucha”, explica el regidor de Acción Cultural, José Luis Moreno

La Biblioteca de l’Amistat – Tomàs Vicent Tosca acogerá el mismo día, 25 de noviembre, la actividad “Cuentos contra la violencia de género”, organizado por el proyecto creativo educativo Luminaria Arte y Aprendizaje. Además, en las bibliotecas del Cabanyal – Canyamelar – Casa de la Reina, la Petxina – Petxina y Sant Marcel·lí – Camí Real – Clara Santiró i Font se incluyen actividades específicas para todos los públicos en torno a esta temática. El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha explicado que las acciones que se han programado en el marco de este día en las diferentes bibliotecas de la ciudad están “destinadas a promover una sociedad igualitaria, eliminar la violencia contra la mujer y visibilizar un problema que sigue muy presente en nuestra sociedad y que afecta diariamente a miles de personas”. 

Además, este mes de noviembre, la programación cultural de las Bibliotecas Municipales de Valencia incluye actividades enmarcadas en el Festival Golem Fest, destinado a poner en valor los géneros de la ciencia ficción, la fantasía y el terror. En este sentido, la Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig acogerá el jueves, 16 de noviembre, de 11 h a 12:30 h, el taller “Escribir la noche” impartido por Miriam Alonso. Por otro lado, el viernes, 17 de noviembre, de 16:30 h a 18 h, la Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig, también acogerá el taller didáctico “La chispa de la inspiración” impartido por Ana García Herráez. Las dos actividades son gratuitas, están destinadas al público adulto y cuentan con una duración de 90 minutos y un aforo máximo de 20 personas.

Las exposiciones son otro de los puntos fuertes de la programación de noviembre. Del 6 al 24 de noviembre, la Biblioteca del Cabanyal – el Canyamelar – Casa de la Reina recibirá la exposición de pintura “Dones Lectores” de Vicent Palomares. La Biblioteca de Patraix – Azorín acogerá, del 9 al 24 de noviembre, “Metamorfosis” de Ana Tatay Romeu, Sabina Requena y el alumnado del IES Vicenta Ferrer Escrivà. Finalmente, la Biblioteca de Arrancapins – Eduard Escalante, contará, del 14 al 25 de noviembre, con la exposición “Sensaciones” de Pepa Gómez. La ciudadanía además podrá disfrutar de tres presentaciones de obras que se celebrarán en la Biblioteca de la Petxina – Petxina, entre las que se encuentran “La condesa binaria” de Marisa Alemany, el miércoles, 8 de noviembre, a las 19:30 h; “Flores entre escombros” de Mª Carmen Aranda, el viernes, 10 de noviembre, a las 19:30 h; y “Expedición Virgen de las Nieves: Trilogía” de Raúl Díaz, el viernes, 24 de noviembre, a las 18 h. La Biblioteca de Sant Marcel·lí – Camí Real – Clara Santiró i Font, también acogerá, el viernes 24 de noviembre, a las 18 h, la presentación del libro “Mamá”, de Maria Teresa Soriano.

Para los más pequeños de la casa, el personal bibliotecario ha preparado una selección de cuentacuentos, clubs de lectura y juegos de mesa, que servirán para pasar un tiempo divertido en familia y disfrutar de la lectura de manera entretenida. Por un lado, la Biblioteca de la Raiosa – Germana de Foix celebrará el miércoles 8 de noviembre, a las 17:30 h el cuentacuentos “Un Mundo Raro” organizado por Rebombori Cultural. “Cuentacuentos en inglés” de John Canning llegará a la Biblioteca del Grau – Constantí Llombart, el viernes, 10 de noviembre, a las 17:30 h, así como a las bibliotecas de La Creu del Grau – Gregori Maians i Siscar, el sábado, 18 de noviembre, a las 11 h, y del Botánic – Maria Beneyto, el jueves 23 de noviembre, a las 18 h. Finalmente, Marta Pereira también hará disfrutar a los niños y niñas con su cuentacuentos “Letras, números, cuentos y otros inventos” en las bibliotecas de Russafa – Nova Al-Russafí y La Petxina – Petxina, el jueves, 16 de noviembre, a las 17:30 h; y el viernes, 17 de noviembre, a las 18 h, respectivamente.

También los padres y madres que quieran introducir a sus hijos e hijas en la lectura lo podrán hacer a través de los clubs de lectura programados en la Biblioteca de La Vega Baixa – Maria Moliner. Por un lado, los recién nacidos y sus familias, tendrán la oportunidad de asistir, el martes 7 de noviembre, a las 10 h, para disfrutar del club de lectura “Naixem llegint”. Los menores de 1 a 3 años podrán ir al club de lectura familiar que se imparte el martes 7 de noviembre, a las 17 h, así como los menores de 4 a 7 años, que tendrán su turno a las 18 h. Finalmente, Rebombori cultural ofrecerá, el martes 14 de noviembre, a las 17 h, el club de lectura para menores a partir de 8 años.

Para acabar el mes de noviembre, las Bibliotecas Municipales de València han organizado dos charlas en las que se abordarán temas tan interesantes como “Educación mediática para jóvenes” a cargo de Anna Carbonell, el sábado, 25 de noviembre, a las 11:30 h, en la Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig; y “El impacto familiar y social del Alzheimer” coordinado por Mª Ángeles Rodriguez Castaño y Cristina García, el miércoles, 29 de noviembre, a las 11:30 h. “Todos los meses intentamos programar actividades que lleguen a todas las bibliotecas de València para conseguir nuestro objetivo de fomentar la lectura entre la ciudadanía y conseguir que sientan las bibliotecas como lugares seguros en los que poder leer, disfrutar y, sobre todo, aprender”, concluye José Luis Moreno

Subir