elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los barrios de Valencia con mayor presencia de coronavirus en las aguas residuales

Los barrios de Valencia con mayor presencia de coronavirus en las aguas residuales
  • La ciudad registra un nuevo pico de covid, especialmente estos barrios de Valencia

La presencia de covid en las aguas residuales de Valencia se dispara esta última semana. La tendencia de estabilización se rompe así con los últimos registros tal y como acaba de confirmar la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.

En concreto, los análisis realizados desde la Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València a través del convenio con Global Omnium, han detectado en sólo una semana un incremento de casi el 40% en los datos de presencia del virus en la ciudad de València, al pasar de 110 a 151 millones de UG por litro.

¿Dónde hay mayor presencia de coronavirus en las aguas residuales? Es decir, ¿dónde se concentran la gran parte de los contagios? Las zonas de la ciudad con mayor presencia de coronavirus en aguas residuales son Ciutat Vella, San Marcelino, Algirós, Mestalla, Campanar, Jesús-Patraix y Malilla, esta última zona con niveles altos también al encontrarse en las inmediaciones del Hospital de La Fe, explican desde el Ayuntamiento de Valencia.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha señalado que “con los registros de esta semana se rompe la tendencia de julio en la que los valores estaban estabilizados tras una gran subida a finales de junio, y desgraciadamente volvemos a una situación desfavorable en lo que se refiere a la presencia de coronavirus en la ciudad”.

La concejala apunta que “estos datos negativos se unen al incremento en la incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana de los últimos días, que ya se encuentra al borde de los 600 casos por cada 100.000 habitantes. El dato positivo, una semana más, es el alto nivel de vacunación que en la Comunitat Valenciana ya superan los 2,6 millones de vacunados con pauta completa y que incluso ya está llegando a la población más joven”.

Valía considera que “esta nueva subida nos reafirma a todas las administraciones en la necesidad de seguir apelando a la responsabilidad individual para contener el virus mientras avanza el proceso de vacunación y así disminuir el nivel de contagios, extremando las precauciones y cumpliendo las recomendaciones sanitarias”.

Subir