elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de València prevé el incremento de un 12% del presupuesto destinado a servicios sociales

El Ayuntamiento de València prevé el incremento de un 12% del presupuesto destinado a servicios sociales
  • Joan Ribó i Mónica Oltra concretan que el nuevo Centro de Día de Malilla ofrecerá Alojamiento Temporal de Estancias Reducidas (AFTER)

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de València prevé el incremento de un 12% del presupuesto destinado a servicios sociales - (foto 2)

El Presupuesto municipal del ejercicio 2021 asignado para los Servicios Sociales será de 38,3 millones de euros, frente a la partida inicial destinada para esta área en 2020, que fue de 34,09 millones de euros. De esta manera, el Ayuntamiento incrementa “muy significadamente”, un 12%, el capital reservado para atender las necesidades sociales de la ciudadanía, tal como ha anunciado hoy el alcalde de València, Joan Ribó. “Se trata de una de las partidas que crece de una manera más clara” ha asegurado el primer edil al concluir la reunión que ha mantenido con la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, para concretar el Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales y el mapa de necesidades de la ciudad. Entre los proyectos “más destacados”: una residencia para mayores en Monteolivet y un nuevo Centro de Día para personas en situación de dependencia que ofrecerá el servicio de Alojamiento Temporal de Estancias Reducidas (AFTER).

El alcalde de València, Joan Ribó, que ha estado acompañado de las concejalas de Servicios Sociales, Isabel Lozano, y de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha explicado que el objetivo de la reunión ha sido “analizar las carencias de la ciudad en materia de Servicios Sociales, así como impulsar la colaboración institucional para paliarlas”. Así mismo, ha destacado la relevancia de algunos de los proyectos sobre los cuales se trabaja cómo es el caso del mencionado AFTER de Malilla, “un elemento nuevo, que a pesar de que está contemplado en la legislación estatal, como centros de noche, no hay ninguna experiencia similar”.

Joan Ribó también ha resaltado que este nuevo recurso “se habilitará en un barrio que está creciendo mucho y requiere la máxima atención municipal en cuanto al tema de las infraestructuras”. “De hecho -ha agregado- en tres semanas también tendrá la licencia para construir un Centro de Salud que ha sido objeto de una demanda histórica, tal como anunciamos ayer al vecindario de Malilla”.

Además de este recurso «pionero» para dar servicio a las personas dependientes que tengan necesidad de ser atendidas por la noche, Joan Ribó también ha celebrado que València contará con un nuevo espacio para mayores en Monteolivet. Una residencia con 70 plazas, más 10 viviendas tuteladas, que se ejecutará con una inversión de la Generalitat de unos 7 millones de euros.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha manifestado que además de ultimar estos dos proyectos y de trabajar, en general, con el Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales de València, en la reunión de hoy las dos administraciones han hablado del Mapa de necesidades de la ciudad, “que es una herramienta de análisis que no existe en ninguna comunidad española”.

“Queremos solventar todas las cuestiones puntuales y fomentar la autonomía de las personas y para eso contamos con la colaboración de las administraciones”, ha incidido Mónica Oltra, que ha coincidido con el alcalde al asegurar que “el trabajo se hace para mejorar todo y la situación social agravada por el impacto de la pandemia del coronavirus”.

Subir