elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de València adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de las acequias y canales de la Albufera

El Ayuntamiento de València adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de las acequias y canales de la Albufera
  • El nuevo contrato triplica el presupuesto del anterior

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de València adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de las acequias y canales de la Albufera - (foto 2)
El Ayuntamiento de València adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de las acequias y canales de la Albufera - (foto 3)
El Ayuntamiento de València adjudica el contrato de conservación y mantenimiento de las acequias y canales de la Albufera - (foto 4)

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de los servicios de conservación y mantenimiento de orillas, canales y acequias de titularidad municipal del lago de la Albufera. El nuevo contrato, que durará hasta 2027, asciende a 300.000 euros, el triple que el vigente en la actualidad, que es de cerca de 100.000 euros. El vicealcalde y portavoz municipal, Sergi Campillo, quien ha comparecido al acabar la Junta de Gobierno acompañado del concejal Borja Sanjuán, ha explicado que “el ámbito de actuación de este contrato es muy grande porque la Albufera tiene, en el término municipal de València, 25 kilómetros de perímetro y 65 kilómetros de canales de titularidad municipal”.

Para el vicealcalde, las acequias “necesitan un mantenimiento constante porque se forman sedimentos, se van acumulando sedimentos en los canales y se tienen que dragar periódicamente y se deben conservar las motas, que son las separaciones que hay entre los campos de arroz y estos canales, y que permiten el control hidráulico de los campos de arroz”. Además, según Campillo, “hay que reforzar las motas con estos sedimentos que se van extrayendo de la base de los canales”.

La contrata de limpieza y dragado se ocupa de la retirada de los depósitos de materiales que se acumulan en el fondo del lago para evitar colmataciones, favorecer el mantenimiento de la biodiversidad del lago y permitir la nidificación de los pájaros. Las orillas y los briales del lago sufren una colonización constante de vegetación de humedal que, unida a la humedad y la temperatura, dificultan la navegabilidad e impiden que circule el agua. Muchos de los canales, además, son vías de navegación turística, recreativa y de pesca, además de servir para el desagüe de los campos de arroz.

La empresa adjudicataria es Excavaciones Vela SL. La duración del contrato es de cuatro años y el coste es de 300.000 euros, el triple que el actual, que se adjudicó en 2018 por 99.996’82 euros anuales.

Fallas 2023

Además, el gobierno municipal ha aprobado hoy la segunda serie de subvenciones a las comisiones falleras de la ciudad por la construcción de las fallas grandes e infantiles del año 2023. En total, se ha dado el visto bueno a la concesión de ayudas a 65 comisiones falleras de València, que recibirán 558.889,25 euros.

Las ayudas aprobadas hoy se suman a las que ya se otorgaron en la reunión de la Junta de Gobierno del pasado 16 de marzo, que se destinaron a 269 comisiones de la ciudad por valor de otros 2.083.435’87 euros.

En total, el Ayuntamiento concederá este año un total de 2.972.444’16 euros a las comisiones falleras de la ciudad para la plantà de las fallas grandes e infantiles correspondientes a 2023.

Subir