elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Avenida del Puerto será un ‘paseo al mar’ con menos carriles coche y un carril para el tranvía

La Avenida del Puerto será un ‘paseo al mar’ con menos carriles coche y un carril para el tranvía
  • No es el único proyecto de gran calado que prepara el Ayuntamiento de Valencia y que afectará drásticamente al tráfico en la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia avanza en el proyecto de la avenida del Puerto para que pase de “autopista urbana” a “paseo al mar”. La concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, ha presentado este miércoles el proyecto de reurbanización y renaturalización de esta avenida, uno de los principales ejes de conexión de la ciudad al unir el Jardín del Turia y el centro con la Marina.

Son 2,5 km de avenida que en estos momentos, según ha expresado la concejala, es “una autopista urbana” y el objetivo es que pase a ser un boulevard más verde y en el que el ciudadano recupere su espacio: pasará de cuatro carriles para el tráfico privado a dos, tendrá un carril bici bidireccional y un carril bus-tranvía-taxi. Y es que el proyecto prevé el paso del tranvía en la futura L11 desde la altura de la avenida Serrería hasta el puerto.

Otra importante novedad es que se multiplica el espacio para peatones, pasando del 20% actual al 70%: “Estamos avanzando hacia una ciudad más verde y habitable. La Avenida del Puerto es uno de los ejes más importantes de la ciudad y conecta muchos barrios. Con este proyecto pasará de ser una avenida de tráfico a un paseo al mar renaturalizado y dándole un sentido histórico más adaptado a la ciudad que queremos ser”.

Y es que en esta avenida hay más de treinta edificios protegidos y de gran valor patrimonial. Un proyecto que transformará este eje de la ciudad y que tiene un presupuesto estimado de 19,9 millones de euros. El ayuntamiento aprobará este jueves la licitación de la redacción de este proyecto la empresa responsable tendrá seis meses para redactarlo. Sandra Gómez explica que, según los tiempos que barajan, en el año 2024 arrancarían las obras.

Más cambios importantes en el tráfico de la ciudad

No es el único proyecto urbanístico de gran calado en el que está trabajando el Ayuntamiento, ya que en la junta de Gobierno de este jueves también se va a dar luz verde a los concursos para redactar dos proyectos más: la peatonalización del entorno de las Torres de Serrano y la reurbanización de la Avenida Guillem de Castro desde la estación de tren de Xàtiva hasta el Ivam. Sobre este último, el ayuntamiento prevé eliminar casi todos los carriles de coche y dejar solo uno y eliminar el túnel del MuVIM.

“Actuaciones como esta nos han llevado a ser capital verde en 2023 y licitar la redacción de estos tres proyectos son un paso más para que sean una realidad”, ha concluido la también vicealcaldesa de la ciudad, Sandra Gómez.

Subir