elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022

Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022
  • Comienza la instalación de ocho kilómetros de carril en la estación de Alacant y le seguirán Russafa y Amado Granell

MÁS FOTOS
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 2)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 3)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 4)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 5)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 6)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 7)
Avanzan las obras de la línea 10 de Metrovalencia para comenzar a funcionar en 2022 - (foto 8)

Avanzan a buen ritmo los trabajos de la futura Línea 10 (Alacant-Natzaret) de Metrovalencia que unirá el centro de la ciudad con el barrio de Natzaret con paradas en el barrio de Ruzafa, en Amado Granell (junto al Colegio de Médicos) así como en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Esta semana se ha iniciado la instalación del carril del tramo subterráneo en la estación de Alacant, entre Xàtiva y Bailén, punto que conectará las tres estaciones a través de pasos subterráneos.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha visitado las obras junto a la directora gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Anaïs Menguzzato y ha declarado que para la Generalitat es “una prioridad” culminar las obras de la L10, línea que podría comenzar a funcionar el año que viene, ya que los plazos se están cumpliendo: “La empresa está trabajando seis días a la semana día y noche”, ha explicado el conseller.

Bailén, Alacant y Xàtiva, unidas por un corredor peatonal

La instalación del carril por el que circulará el tranvía ha comenzado en Alacant y proseguirá en  Russafa y Amado Granell. En total está previsto instalar 8.000 metros de carril a lo largo de dos kilómetros de vía doble, divido en 444 piezas de 18 metros, que tiene un peso total de más de 480 toneladas. Los trabajos previstos comprenden la instalación de la totalidad de la doble vía y aparatos.

Precisamente esta estación de Alacant será la que se convierta en la vía de unión entre las estaciones de Bailén y Xàtiva ya que se van a construir dos pasos peatonales subterráneos, uno que conecte Bailén con Alacant y otro que una Alacant con Xàtiva.

La conexión hasta Bailén para poder enlazar con la Línea 7 de Metrovalencia se realizará aprovechando el actual paso peatonal en desuso existente en el túnel de la Gran Vía de las Germanías, incorporando un punto de enlace de unos 25 metros. Unas obras que comenzarán este verano y permitirá también hacer uso a los peatones que no sean usuarios de Metrovalencia.

Sobre la conexión entre Alacant y Xàtiva, que se llevará al Pleno del Consell para aprobar su licitación, tendrá una longitud de unos 260 metros al unir los vestíbulos de ambas estaciones. Las dos actuaciones cuentan con un presupuesto conjunto de unos 23,5 millones de euros

Prolongación de la L10 y L11

Desde FGV reconocen que se trata de una línea muy esperada y que permitirá conectar el centro y la estación de tren con zonas turísticas como la Ciutat de les Arts i les Ciències y, en un futuro, con la fachada marítima. Y es que se prevé conectar la Línea 10 con la fachada marítima a través de la Ciutat de les Arts i les Ciències  -por la avenida Menorca- y Nazaret, ampliando considerablemente la oferta de transporte de Metrovalencia.

Esto, sin embargo, todavía tendrá que esperar aunque el objetivo es agilizar los trámites para ponerlo en marcha cuanto antes: “Se quieren acortar los plazos y hacerlo todo en un solo proyecto. En los próximos meses se sacarán a licitación”, ha detallado el conseller.

El Puerto de Valencia se ha ofrecido a financiar parte de esa conexión de Metrovalencia con la fachada marítima, algo que se definirá próximamente: “En las próximas semanas tendremos una reunión, es muy significativo que en sus esfuerzos para integrarse mejor, participe en proyectos tan importantes y ambiciosos como es la L10”.

Además también está por decidirse el proyecto que conecte esta L10 con la plaza de la Reina: “Lo estamos trabajando. No se descarta nada, es una zona muy sensible [por el valor arqueológico y urbanístico] y lo haremos siempre de la mano de los informes técnicos del Ayuntamiento”, ha aclarado el conseller de Transporte. 

Subir