elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ante la creciente presión hospitalaria por coronavirus, la Fe reabre el hospital de campaña

Hospital de campaña La Fe
Hospital de campaña La Fe
  • Esta instalación atenderá a pacientes que necesitan permanecer hospitalizados hasta que puedan ser transferidos a la ubicación pertinente

Ante la presión hospitalaria y el incremento de contagios en la Comunitat Valenciana por covid, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se ha visto obligada a reabrir el hospital de campaña de La Fe con 280 camas para atender aquellos pacientes que necesitan ser hospitalizados temporalmente hasta que puedan ser transferidos a una ubicación mejor.

Y todo ello, pese a las voces que alertaban de la ausencia de suministro eléctrico para mantener el hospital con la temperatura adecuada y con la duda que planea sobre si la instalación dispone de las condiciones necesarias para su apertura. En este sentido, desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana han alertado que un informe de la Generalitat apuntaba a que no reunía las condiciones para su uso.

De hecho, la conselleria que dirige Ana Barceló ha asegurado que el hospital de campaña de La Fe "cumple con todos los requisitos y condiciones para su funcionamiento, tal y como ha sido autorizado para aliviar la presión de hospitalización de los hospitales de agudos y otras funciones que se le puedan encomendar por la situación derivada de la pandemia causada por el COVID-19".

Y, en este sentido, ha remitido un informe interno que señala que "se emite informe favorable a la apertura de dicho Centro" y añade que la capacidad del mismo es de 350 camas.

Los hospitales de campaña asociados a los hospitales generales de Castellón y Alicante y el Hospital Univesitari i Politècnic La Fe de València tienen la misión de tratar pacientes Covid positivos, confirmados por PCR, con situación clínica leve o moderada. Por otro lado, se harán cargo de la estancia y tratamiento de pacientes con el perfil anterior que por ausencia, inadecuación, imposibilidad de aislamiento u otras circunstancias asociadas al domicilio y/o personas convivientes, o si se produjera saturación del recurso asistencial de destino posthospitalización.

En los últimos días y debido a la bajada de las temperaturas, tal y como ha indicado la directora general de infraestructuras, Carmelina Pla, “se ha medido y reforzado el comportamiento de los sistemas de climatización, sobre todo en horario nocturno, para que la instalación mantenga en todo momento la temperatura adecuada de confort, tanto para los pacientes como para el personal sanitario”.
Paralelamente, se garantizará el necesario suministro eléctrico en cualquier situación con la instalación de generadores eléctricos suplementarios.

Los criterios para la derivación e ingreso en el hospital de campaña son:

  • Pacientes mayores de 18 años con ingreso hospitalario por neumonía por Covid en fase de resolución de la enfermedad, La insuficiencia respiratoria debe poder corregirse con flujos bajos de oxígeno (gafas nasales a 1-3 litros/minuto).
  • Pacientes con el perfil anterior o con condiciones de alta hospitalaria pero que necesiten permanecer temporalmente hospitalizados por imposibilidad de mantener medidas de aislamiento adecuados o en espera de ser transferidos al recurso asistencial pertinente.
Subir