elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alfonso Grau, condenado a cuatro años de cárcel por la trama de los relojes

Alfonso Grau, condenado a cuatro años de cárcel por la trama de los relojes

    El que fuera teniente alcalde de la ciudad de Valencia durante la etapa de Rita Barbera, Alfonso Grau, ha sido condenado por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a pasar cuatro años y dos días en prisión al considerar probados que cometió un delito continuado de cohecho y un delito de blanqueo de capitales.

    La sentencia declara probado que el político recibió en diciembre de 2010 y el mismo mes de 2011, en atención al cargo público que ejercía, sendos relojes de lujo que le había regalado un proveedor del Ayuntamiento de Valencia, que también ha sido condenado a nueve meses y un día de cárcel en esta causa por un delito continuado de cohecho.

    Según concluye el tribunal, el entonces primer teniente de alcalde de Valencia cambió los dos relojes en la joyería donde habían sido adquiridos por el empresario por otros de mayor valor y pagó la diferencia en metálico para “ocultar el origen ilícito” de los obsequios.

    Además, tal y como recoge la sentencia, en las mismas fechas del segundo regalo, diciembre de 2011, una de esas mercantiles, Transvia SL, había recibido la adjudicación por parte del Ayuntamiento de un contrato para el servicio de gestión y ejecución de fiestas y conmemoraciones para personas mayores por un importe de 652.748 euros, IVA incluido.

    Lucro obtenido

    La Sala cifra en 25.095 euros el lucro obtenido con ambas operaciones por el antiguo concejal y le impone una multa por igual cuantía. Por el delito continuado de cohecho, los magistrados le condenan a nueve meses y un día de prisión, así como a dos años y un día de suspensión de empleo y cargo público. Por el delito de blanqueo de capitales, le imponen tres años, tres meses y un día de cárcel.

    La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, imponeasimismo a los dos condenados el pago de las costas del proceso.

     

    Subir