elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

AFAV subasta online cuatro murales portátiles de profesionales referentes del arte urbano

AFAV subasta online cuatro murales portátiles de profesionales referentes del arte urbano
  • Para lograr recursos para sus terapias artísticas con personas con alzhéimer

MÁS FOTOS
AFAV subasta online cuatro murales portátiles de profesionales referentes del arte urbano - (foto 2)
AFAV subasta online cuatro murales portátiles de profesionales referentes del arte urbano - (foto 3)
AFAV subasta online cuatro murales portátiles de profesionales referentes del arte urbano - (foto 4)

La Asociación de Familiares de Alzhéimer de Valencia (AFAV) subasta cuatro de los murales creados en el marco del proyecto RecordARTE, con el objetivo de captar recursos con los que dar soporte a sus programas de estimulación cognitiva a través de terapias creativas y artísticas. Se trata de obras portátiles, con un tamaño de dos por tres metros, diseñadas y pintadas por figuras de referencia del arte urbano en España: Julieta XLF, Xolaka, Galleta María y DeTripasAerosol. Las pujas están abiertas a toda institución, empresa y persona que desee participar y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias y sus familias. Pueden registrarse hasta el 6 de octubre.

'Murales Urbanos para RecordARTE' se inició en septiembre de 2022 como iniciativa de sensibilización social a través del arte urbano, generando experiencias artísticas que rompen con el imaginario social e individual, en el que el alzhéimer se considera una enfermedad a ocultar. El objetivo principal de este conjunto de acciones es generar cambios que hagan posible una sociedad más amable y cercana con las personas con algún tipo de demencia.

Hasta el momento, se han realizado los cuatro murales portátiles y tres murales fijos, en edificios. Estos últimos son obra de Vicente Marzal, Barbiturikills y un equipo integrado por cuatro estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV), Paula Dorado, Leire Gorreta, Laia Fernández-Pacheco y María Alicia Jordá.

“Aunque el proyecto nació con un horizonte temporal, de un año, tendrá continuidad en los próximos meses, con nuevas colaboraciones, dada la positiva acogida que ha tenido por parte de instituciones, empresas y artistas, así como por las personas que residen en los barrios donde ya se han realizado intervenciones. A través de estas experiencias artísticas, conseguimos una visión diferente de las personas con alzhéimer, más amable y cercana”, destaca Ana María Ruiz Cano, presidenta de la Asociación de Familiares de Alzhéimer de Valencia.

Cómo participar en la subasta solidaria de RecordARTE

Los murales portátiles de Julieta XLF, Galleta María, Xolaka y DeTripasAerosol se realizaron durante un evento con música, danza y diferentes exhibiciones en Nuevo Centro. Han permanecido, hasta ahora, custodiados en la sede de la Falla Duc de Gaeta-Pobla de Farnals.

Tanto en la página web de AFAV como en su perfil de Instagram, habrá información e imágenes de los murales a subasta, identificados con el cintillo ‘Subasta solidaria’. Para garantizar la seriedad y fiabilidad de las propuestas y, al mismo tiempo, la protección de datos, las pujas se formalizarán a través de mensajes al email afav.comunica@gmail.com.

Cada vez que se reciba una propuesta, se reconfirmará con la persona o entidad que la formule y se actualizará de manera inmediata la información en la web e Instagram de AFAV. Una vez cerrado el plazo de la subasta, se contactará con la responsable del donativo más alto por cada mural, para coordinar su entrega.

La iniciativa RecordARTE ha contado, hasta ahora, con el apoyo de la Cátedra Fundación Quaes-UPV, Nuevo Centro, Pinturas Montó y Pinturas Montana y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Envejecimiento Activo y de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia.

‘Alianza por el alzhéimer’

La subasta solidaria online de murales de RecordARTE se abrió durante la campaña anual ‘Un Pósit por el Alzhéimer 2023’ de AFAV, que ha integrado diferentes acciones con motivo del día mundial de la enfermedad, el 21 de septiembre. Este año, se ha lanzado la iniciativa ‘Alianza por el Alzhéimer’, que tiene como principal objetivo unir e impulsar sinergias y colaboraciones entre todos los agentes sociales y económicos, para promover acciones que contribuyan a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.

La principal cita fue el ‘I Foro Alianza por el Alzhéimer: Arte, cultura y sostenibilidad’, el 21 de septiembre, con instituciones, organizaciones, empresas, y profesionales de referencia. El programa se completó con la tradicional mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento, el miércoles 20, y un concierto a beneficio de AFAV con Les Veus de la Memòria, la Coral de Moncada y la Orquesta Sinfónica Enrique Soriano del Centre Artístic Musical de Moncada.

Subir