elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Adiós a los bautizos civiles en Valencia que puso en marcha Ribó: solo se ha celebrado uno

Adiós a los bautizos civiles en Valencia que puso en marcha Ribó: solo se ha celebrado uno
  • El Partido Popular argumenta que los recursos municipales se han de destinar a “fines justificados” y no a actos que no tienen ningún efecto jurídico: “Vamos a trabajar desde ya con rigor”

Hace menos de un mes en Valencia se oficiaba el primer “bautizo civil”. Un acto sin efectos legales pero que el gobierno de Joan Ribó quiso poner en marcha como un acto de bienvenida y para “igualar” a los ciudadanos agnósticos y no creyentes a los que les ofreció el  Palauet de Monforte para “bautizar civilmente” a los recién nacidos. Una medida controvertida que generó gran polémica puesto que se destinaban recursos municipales a un acto sin ningún efecto jurídico y que ahora el nuevo Ayuntamiento de María José Catalá le ha dado carpetazo argumentando que los recursos municipales se han de destinar a fines más productivos.

Defienden desde el Partido Popular que no hay una demanda real -de hecho solo se ha oficiado uno hasta la fecha- y que son actos “meramente protocolarios”. De momento, hay siete más previstos y el gobierno municipal los celebrará, aunque serán los últimos: “Estas ceremonias de bienvenida mal llamadas bautizos civiles son actos meramente protocolarios que no tienen efecto jurídico y son servicios de prestación no obligatoria. […] No existe una demanda real y los recursos tienen que estar destinados a las funciones municipales, muchas de las cuales se han visto abandonadas”, ha explicado Juan Carlos Caballero, el nuevo portavoz municipal que se estrenaba hoy en el cargo.

Lamenta Caballero que se destinan recursos y personal municipal para dar ceremonias de bienvenida mientras que otros asuntos llevan cuatro año atascados: “Vamos a trabajar con rigor y a cumplir con las atribuciones que teníamos”.

Subir