elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
INCENDIO EN EL INTERIOR DE CASTELLÓN

ÚLTIMA HORA | Tres comunidades envían refuerzos al incendio del Alto Mijares ante el peligro de que empeore el tiempo

ÚLTIMA HORA | Tres comunidades envían refuerzos al incendio del Alto Mijares ante el peligro de que empeore el tiempo
  • Por la tarde se teme la llegada de viento de poniente, que secaría el ambiente y enviaría las llamas de nuevo hacia Montanejos

MÁS FOTOS
ÚLTIMA HORA | Tres comunidades envían refuerzos al incendio del Alto Mijares ante el peligro de que empeore el tiempo - (foto 2)

El trabajo nocturno de los bomberos durante la madrugada del sábado ha logrado frenar el avance del incendio forestal en que afecta al interior de la provincia de Castellón y que está arrasando el Alto Mijares. Las condiciones este sábado son mejores pero los bomberos temen un cambio de viento en las próximas horas que vuelva a complicar la situación.

Ante esta situación, tres comunidades autónomas han reforzado el operativo enviando efectivos. Se trata de Murcia, Madrid y Castilla-La Mancha, que movilizarán más bomberos para frenar el fuego ante las complicadas perspectivas. Mientras tanto, desde el Consorcio Provincial indican a última hora de la tarde que el perímetro sigue consolidándose y no ha crecido desde el viernes por la noche. En cualquier caso el tiempo corre y los bomberos se aprestan a atajar lo máximo posible el incendio antes de que llegue un domingo que será infernal.

El president Ximo Puig ha explicado en el Puesto de Mando sobre las 13 horas que hasta 700 personas trabajan en el dispositivo para luchar contra este "incendio de nueva generación" en un día con condiciones veraniegas.

Ha estado acompañado por el por presidente aragonés, Javier Lambán, que ha destacado que "por primera vez hay un mando único" para coordinar a Aragón y la Comunitat Valenciana en la lucha contra un incendio, con la constitución de un Cecopi conjunto. Una experiencia que, según ha explicado, se repetirá en las futuras catástrofes.

Por su parte, el director general de Emergencias, José María Ángel, ha explicado en una entrevista en Àpunt que las labores de extinción del fuego se centran en tres objetivos:

  • Impedir que las llamas crucen la CV-195 para que el fuego no avance hacia la Serra d’Espadà
  • Conseguir que el incendio no rodee el embalse de Arenós, que funciona como cortafuegos y evita que se extienda hacia San Vicente de Piedrahita
  • Evitar que la cola del incendio se reavive y el incendio cruce a Teruel por la parte de Olba.

En cuanto al retorno de los evacuados, el presidente de la Diputación, José Martí, ha aventurado que antes del lunes será imposible la vuelta a casa debido a todo el trabajo que los bomberos aún tienen que hacer antes de que la zona sea segura.

El incendio no ha crecido en las últimas horas

 Este viernes preocupaba su avance en dirección al parque natural de la Sierra de Espadán arrasando los bosques de la zona de Montanejos. Por ello, los bomberos se han apostado durante la noche en la carretera que une Montán y Montanejos para esperar a las llamas y frenarlas en ese punto.

Sin embargo, según se ha explicado desde Emergencias, el fuego se ha ralentizado durante la noche gracias a la humedad y los trabajos de extinción y no ha llegado a la CV-195 (información de las 8h del sábado). En esta carretera se han concentrado durante la noche casi todos los efectivos terrestres para crear una especie de cortafuegos usando "fuego técnico". Es decir, quemando la zona de forma controlada para que el fuego no tenga por donde avanzar.

A primera hora del sábado, además, en un ambiente propicio dominado por un manto de rosada, se han incorporado más de 500 efectivos terrestres y 20 aéreos para aprovechar este sábado que es la ventana de oportunidad para acabar de frenar el fuego, antes de que llegue un domingo infernal.

Este sábado las condiciones meteorológicas serán mejores para frenar este incendio que ha calcinado 4.000 hectáreas y que tiene 40 km de perímetro. Y es que aumentará la humedad, bajarán las temperaturas y dejará de soplar el poniente. Según las previsiones de la Aemet, para esta jornada de esperan vientos húmedos del sureste, que empujarán el fuego hacia las zonas ya quemadas.

Eso sí, habrá que estar pendientes de la tarde, ya que la Aemet advierte de que es posible que vuelva el poniente y baje la humedad de nuevo.

 

Un viernes infernal

La fuerza del viento de poniente ha dado fuerzas a este incendio en la tarde del viernes dirección Montán-Montanejos, hacia el este. Un fuego que ha ganado una velocidad inesperada y, como ha explicado la consellera Gabriela Bravo y ha llegado a obligar a retirarse a los bomberos al haber "un claro riesgo para su vida" ante el avance de las llamas. 

El frente ha avanzado el viernes desde la pedanía de Los Calpes hasta adentrarse en el barranco de la Maimona, donde "ha quedado encajonado" y ha ido cogiendo fuerza gracias a la gran masa vegetal de este paraje.

Por otra parte, se está investigando si ha habido acción humana tras el origen del fuego pero que no se cuenta todavía con una conclusión clara por parte de la Guardia Civil. Lo que sí ha podido confirmar elperiodic.com es que el Seprona investiga ya a cuatro personas por el inicio de este incendio.

Respecto a los desalojados, son unos 1.500 y, según han explicado desde el Ayuntamiento de Montanejos, no se espera que este sábado puedan volver a sus casas debido a lo complicado de la situación.

 

Subir