elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castillos, iglesias y yacimientos: Castellón recuperará 25 inmuebles históricos

Castillos, iglesias y yacimientos: Castellón recuperará 25 inmuebles históricos
  • La Conselleria de Educación invierte 2’3 millones en la protección del patrimonio de la provincia

El patrimonio de la provincia de Castellón es interminable y se extiende a lo ancho y largo de su territorio, por el que han pasado infinidad de culturas, desde los árabes a los romanos pasando por los fenicios o los íberos.

Esto supone miles de yacimientos y bienes inmuebles históricos que aguantan el paso de los siglos desde todos los puntos del territorio. Eso sí, algunos con más gloria que otros.

Es por ello que la Conselleria de Educación, Cultura y Patrimonio ha dado a conocer los 25 inmuebles de la provincia que recibirán una subvención para su conservación y protección.

En total, se destinarán 2’3 millones de euros a todos aquellos municipios y obispados (Segorbe y Tortosa) que lo han solicitado y que cumplían con los requisitos.

Destaca en especial el gran número de edificios militares que aparecen en el listado (murallas, castillos y torres), seguido de las protección de iglesias y ermitas y algunos yacimientos arqueológicos. Muchos de ellos son edificios poco conocidos que se quieren conservar y adecuar para que la población los pueda conocer y disfrutar.

Estos son los 25 edificios de la provincia de Castellón que se protegerán

  • Castillo de Aín: Estudio arqueológico y consolidación de la parte este del edificio (39.900 €)
  • Castillet de Almedíjar: Consolidación de la muralla sur y excavación (3.809 €)
  • Castillo del Buey Negro de Argelita: Consolidación de la Torre del Homenaje (40.000 €)
  • Castillo de Artana: Recuperación del recinto amurallado superior y la falsabraga norte (40.000 €)
  • Castillo de Borriol: Mejora de los accesos y consolidación del castillo (28.283 €)
  • Torre de Càlig: Restauración urgente de la torre (39.979 €)
  • Yacimiento ‘La Lloma Comuna’ de Castellfort: Consolidación de la muralla nordeste (32.829 €)
  • Iglesia de San Pedro Apóstol de Cinctorres: Rehabilitación de la cúpula (40.000 €)
  • Iglesia del Convenio de los Dominicos de Forcall: Reparación de las cubiertas y adecuación de la sacrístía (37.027 €)
  • Castillo de Gaibiel: Consolidación del lienzo sur (37.863 €)
  • Palacio de los Duques de Medinaceli de Geldo: Cubierta del patio del palacio (40.000 €)
  • Horno de Alfarería de Herbers: Actuaciones de urgencia (40.000 €)
  • Torreón de la calle Ruejo de Jérica: Restauración del torreón (36.527 €)
  • Muralla de la calle Trinidad de Moncofa: Obras de emergencia de restauración (37.333 €)
  • Castillo del Portell de Morella: Conservación de la Torre 2 (33.635 €)
  • Castillo de la Viñaza (de Arenós) de Puebla de Arenoso: Excavaciones en la torre-bastión (38.000 €)
  • Muralla de Segorbe: Restauración de la muralla urbana en el tramo hacia Fuerte Estrella (33.863 €)
  • Poblado ibérico de Rochinas en Sot de Ferrer: Excavación y estudio (37.790 €)
  • Castillo de Tales: Obras de emergencia para consolidar los lienzos y sondeos arqueológicos (40.000 €)
  • Iglesia Primitiva de Saranyana de Todolella: Recuperación de las fachadas (40.000 €)
  • Castillo y ermita de El Toro: Obras de emergencia para consolidar los lienzos de la ermita y sondeos en el castillo (40.000 €)
  • Castillo de Almonecir de la Vall de Almonecid: Consolidar el acceso al castillo y excavación arqueológica (38.000 €)
  • Ermita de Santa Águeda de Vallibona: Recuperación de las pinturas murales (16.934 €)
  • Yacimiento arqueológico romano Ildum-L’Hostalot de Vilanova de l’Alcolea: Excavaciones (40.000 €)
  • Torre del Río de Viver: Excavación y consolidación de la torre (31.420 €)
  • Ermita de San Francisco de Paula de Viver: Adecuación de la cubierta de la iglesia (40.000

 

MÁS FOTOS
Esglèsia antiga de Saranyana
Subir