elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Paiporta ya tiene Consejo Local de Participación Ciudadana

Paiporta ya tiene Consejo Local de Participación Ciudadana
  • El Consejo se ha reunido esta semana para constituirse formalmente y aprobar su reglamento

MÁS FOTOS
Paiporta ya tiene Consejo Local de Participación Ciudadana - (foto 2)
Paiporta ya tiene Consejo Local de Participación Ciudadana - (foto 3)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Paiporta ha acogido el primer encuentro del Consejo Local de Participación Ciudadana.

En su primer encuentro, el orden del día se ha centrado en la constitución formal del Consejo y la aprobación de su reglamento. El Consejo Local de Participación Ciudadana es el órgano municipal supremo de coordinación de las entidades ciudadanas de Paiporta, con la misión de tratar las diferentes competencias relativas al municipio y facilitar la participación de la población en la política municipal, a través de asociaciones o colectivos del tejido asociativo local.

Asume la presidencia la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y la vicepresidencia la regidora de Participación, Esther Torrijos. Albalat ha dado la bienvenida a los representantes “a este Consejo de consejos, que está abierto a la participación de todas las asociaciones, aglutinando las propuestas participativas de Paiporta”.

Por su parte, la regidora de Participación, Esther Torrijos ha asegurado que desde el área se trabaja para “constituir un mecanismo de participación que sea operativo, con herramientas que pasan por la participación en línea hasta la presencial, priorizando en las asociaciones, porque pensamos que la sociedad civil organizada es la mejor alternativa para dinamizar la vida participativa de Paiporta”.

La composición del Consejo Local de Participación Ciudadana la forman miembros de los grupos políticos municipales, representantes de los consejos sectoriales de Paiporta, así como miembros de la Junta Coordinadora de Comparsas de Moros y Cristianos y del Grupo de Scouts Gaia de Paiporta, asociaciones invitadas a formar parte.

Entre alguna de las cuestiones que este órgano podrá dirimir dentro de sus competencias se encuentran coordinar las propuestas alternativas que se presenten a los presupuestos o planes municipales, informar al consistorio de los problemas que se detectan en el municipio o programar actividades encaminadas al fomento de la participación y el asociacionismo, entre otros.

Subir