elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estos son los objetos que más sustraen los clientes de los hoteles

Estos son los objetos que más sustraen los clientes de los hoteles
  • Secadores, toallas, albornoces o sábanas son los favoritos

España es la tercera potencia turística mundial y uno de los países con mayor infraestructura hotelera, en nuestro país ya existen 1.750.000 plazas que generan, un volumen de negocio de 11.485 millones de euros al año. A pesar de la crisis el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos para nuestro país ya que los hoteles ingresan un promedio de 95,3 euros por habitación según la última Encuesta de Ocupación Hotelera del INE.

Pero son los hoteles quienes se han convertido en objetivo de pícaros y ladrones. El robo de amenities constituye el principal perfil de riesgo, los hoteles sufren la desaparición de toallas, bombillas, cubertería, secadores, pilas del mando a distancia, planchas, perchas, sábanas. En algunos casos más extremos los clientes pueden llevarse incluso obras de arte y cortinas de las paredes, plomos, colchones y cojines. Internet se ha convertido en un hervidero para la picaresca en el que centenares de usuarios muestran sus “trofeos” e intercambian trucos para sustraer objetos con mayor facilidad afirma Francisco Canals, periodista y director del OEI. Distintas encuestas apuntan a que el 80% de consumidores reconocen haberse llevado algún pequeño objeto durante su estancia en algún hotel. Tampoco faltan los robos de refrescos o licores de las neveras, algunos hoteles ya utilizan contramedidas tecnológicas, como básculas electrónicas y sensores de movimiento que detectan cuando alguien ha tomado una consumición.

Los ladrones especializados en hoteles son los otros protagonistas, adquieren distintas identidades y son capaces de engañar hasta el más avispado de los recepcionistas, rastrean los pasadizos en busca de una puerta mal cerrada y haquean las cerraduras electrónicas para robar objetos de valor. Los hoteles han implementado numerosas medidas tales como GPS instalados en toallas inmunes al agua o chequeo de habitaciones realizadas justo en el momento que el cliente hace el check out, lectura de huellas dactilares para acceder al ascensor o códigos QR en el móvil que permiten el acceso a las habitaciones.

Subir