elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Comienza la vuelta al ‘cole’ de casi un millón de estudiantes valencianos

Comienza la vuelta al ‘cole’ de casi un millón de estudiantes valencianos
  • Este lunes se inicia el curso para 925.860 alumnos desde les escoletes hasta la universidad

Casi un millón de estudiantes valencianos vuelven a las aulas este lunes 12 de septiembre. Un retorno tras el parón estival en el que participarán 803.860 niñas, niños y jóvenes de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional y otros 122.000 universitarios de los campus valencianos.

La consellera Raquel Tamarit ha asistido al primer día de clase del alumnado del CEIP El Grau de València acompañada por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. Un centro pionero en la implantación del libro electrónico o en el trabajo de las matemáticas con la metodología de algoritmos basados en números (ABN), donde el alumnado manipula, descubre, construye los números y las relaciones a que se dan entre ellos.

De este curso escolar que ahora comienza destaca el descenso de la escolarización en las primeras etapas educativas a causa de la bajada en la natalidad, que se consolida con otra bajada de alumnos este año en Infantil y Primaria, donde habrá 8.800 alumnos menos que en curso 21-22.

No se dará esta circunstancia a partir de Secundaria, donde habrá 2.600 alumnos más, aunque los mayores aumentos se darán en la etapa post obligatoria: En Bachillerato habrá 3.000 estudiantes más y en Formación Profesional unos 5.000.

Además, este lunes 3.600 alumnos estrenarán nuevas aulas, ya que empezarán el curso en diez centros educativos nuevos, En total, durante este curso se prevé que abran 31 centros nuevos.

Cambiar la normativa para aumentar el profesorado

Este curso, de media, cada maestro atenderá de media a 12 alumnos a las escuelas y cada profesor se dirige a 10 estudiantes en los institutos.

Tamarit ha explicitado que “una de nuestras líneas estratégicas de trabajo para consolidar los cerca de 15.000 docentes en que hemos incrementado las plantillas y continuar con el aumento de profesorado durante los próximos cursos es la elaboración de una nueva normativa que lo permita”.

De los 78.659 docentes que hay este curso en el sistema educativo valenciano, más de 10.000 trabajan en los centros educativos de la ciudad de València y según Tamarit, “eso nos permite continuar bajando la ratio media de alumnado y ofrecer una enseñanza más personalizada y adaptada a las necesidades de cada niña o niño”.

Durante la visita han podido conocer el aula gratuita de 2 años que hay en el CEIP El Grau y la titular de Educación ha recordado que “todas las familias que han querido escolarizar a sus hijos e hijas de 2 años en nuestras comarcas, lo han podido hacer factible sin quebraderos de cabeza económicos. El resultado: un 83 % del total de la población con esta edad está escolarizada”.

Cabe recordar que este curso la Consellería ha implementado la universalización de la gratuidad en la escolarización de este tramo de edad y en València hay 4.900 niños y niñas de 2 años matriculados en escuelas infantiles públicas, privadas y las escuelas de Infantil y Primaria donde la Consellería ha ido abriendo aulas de este tipo, como es el caso del CEIP El Grau.

Raquel Tamarit ha hecho referencia a que “el acceso universal a la escolarización en 2 años supone un salto exponencial en cuanto a la conciliación y también en cuanto a las recomendaciones de todo tipo de estudios al respecto, que indican que escolarizar desde esa edad favorece un mejor desarrollo educativo y socioemocional de los niños y niñas”.

Elche empieza las clases universitarias una semana más tarde

En las universidades también empieza la actividad educativa este lunes en las cinco universidades públicas valencianas, a excepción de la la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), donde comenzarán el próximo lunes, 19 de septiembre.

Del total de personas matriculadas en los campus públicos, unas 18.000 son estudiantes de máster y 104.000 son estudiantes de los diferentes grados, de los que aproximadamente unos 26.500 son nuevos alumnos y alumnas que se incorporarán por primera vez a las aulas universitarias en este curso 2022/23. El número de mujeres que inician sus estudios universitarios en este curso supera al de hombres y se sitúa en el 57 %.

Por su parte, el alumnado de los centros adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV), empezará el curso el 21 de septiembre.

 

Subir