elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El II AOVE Fórum Internacional Fira de Cocentaina 2021 arranca hoy con una jornada sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra en la salud y la gastronomía

El II AOVE Fórum Internacional Fira de Cocentaina 2021 arranca hoy con una jornada sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra en la salud y la gastronomía
  • Las charlas se podrán seguir de forma presencial o en streaming y contarán con especialistas del ámbito científico, sanitario y la alta cocina

  • El programa de actividades se completará con un encuentro sobre mercados importadores en octubre y la celebración del concurso en noviembre

La segunda edición del AOVE Fórum Internacional Fira de Cocentaina 2021 se inicia hoy con una primera Jornada que bajo el título “El AOVE: calidad, salud y disfrute” quiere dar a conocer los beneficios de los aceites de oliva vírgenes extra (AOVE) en la salud y la gastronomía. El programa se podrá seguir esta tarde de forma presencial, desde el  Centre Cultural El Teular o en streaming a través de los perfiles de Facebook y YouTube de la Fira de Tots Sants, desde las 17 a las 19h. Las charlas contarán con destacados ponentes del ámbito de la ciencia, la sanidad y la alta cocina. Las actividades del AOVE Fórum, que se celebró por primera vez el pasado año, durante la Fira de Tots Sants, se completará con un segundo encuentro sobre oportunidades de importación para el sector en mercados internacionales como el Ruso y el Alemán y se cerrará con la cata y elección de ganadores en el mes de noviembre.

En el marco de la Fira de Cocentaina 2021 se inicia hoy la segunda edición del AOVE Forum, un concurso que tiene como objetivo elegir el mejor aceite de oliva a nivel internacional. El programa de actividades de este año comienza hoy con una jornada sobre los beneficios de AOVE en la salud y la gastronomía. El encuentro lo abrirá esta tarde Anúncia Carpio, bióloga y especialista de larga experiencia en el Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC) con una charla sobre Los aceites premium. ¿Tradición o innovación?

A continuación, el catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén, el doctor José Juan Gaforio, tratará el tema de la salud relacionado con el consumo del AOVE, con una charla bajo el título ¿Podría la Nutrición potenciar la respuesta inmune frente a virus como SARS-CoV-2? ¿Qué aportan los aceites de oliva vírgenes? Entre otros muchos trabajos, el catedrático de inmunología ha participado en un estudio que muestra la relación entre el AOVE y la prevención del cáncer colorrectal, así como en el estudio multicéntrico PREDIMED-PLUS, centrado en la prevención de enfermedades cardiovasculares mediante dieta mediterránea, donde los aceites de oliva vírgenes extra son un factor fundamental.

La última parte de la jornada estará destinada a los AOVE en la alta cocina. El Chef Kiko Moya, responsable del restaurante l’Escaleta de Cocentaina, descubrirá los entresijos de la alta cocina, elaborada con los AOVE saludables de la Comunitat Valenciana.

Al finalizar las conferencias se abrirá una mesa redonda y turno de preguntas con los ponentes para los participantes, tanto los que asistan de forma presencia l como a través del streaming.

El programa de  la segunda edición del AOVE Forum  se completará con una segunda jornada, el 27 de octubre, sobre El mercado Ruso y Alemán: Oportunidades para nuestro AOVE. Un encuentro con el objetivo de poner en contacto a las cooperativas de la Comunitat Valenciana con importadores de los mercados de Rusia y de Alemania, para mostrarles los AOVE de esta comarca y el territorio, ligando producto de alta calidad y productores.

El 24 de noviembre tendrá lugar la Cata Concurso AOVE Forum en la sala de catas almazara Cooperativa de Cocentaina, donde se reunirá el jurado para proceder a la cata de los aceites presentados al concurso y la selección de los ganadores.

La entrega de premios de los ganadores tendrá lugar el 27 de noviembre.

La regidora de Fira de Cocentaina, Eugenia Miguel señala que “tras la gran acogida de la primera edición del certamen el AOVE Fórum el certamen es parte ya de la Fira de Tots Sants. Una actividad muy ligada a las raíces agrícolas de esta Feria y que nos permite posicionar la calidad de nuestros aceites a nivel internacional e impulsar el sector en nuestras comarcas”.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Cocentaina, Rafael Montava señala que “la ampliación del programa de actividades es una apuesta por consolidar el certamen iniciado el año pasado y por seguir poniendo en valor el AOVE desde distintos ámbitos de la sociedad, a la vez que abrimos nuevas oportunidades para nuestros productores y los aceites de nuestro territorio”.

Inscripción para asistir presencialmente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2QeZBHYGvY87ReasD3Xk2H7Gb7MsD26OjjneQbQZFLqo1DA/viewform

Subir