elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Climent defiende la reversión de las ITV valencianas y señala que "para nosotros la seguridad vial es un servicio básico"

Climent defiende la reversión de las ITV valencianas y señala que "para nosotros la seguridad vial es un servicio básico"
  • El conseller de Economía Sostenible ha insistido en que la memoria que maneja la que la Generalitat se ha basado en datos del registro mercantil y “no hay ninguna falsedad documental”

El conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, ha trasladado que la reversión de las ITV a gestión pública “no es nada novedoso, los concesionarios lo sabían desde hace 24 años” haciendo referencia a que la concesión de este servicio era por una duración determinada de 25 años.

Así lo ha informado el conseller tras mantener una reunión con los representantes de AECOVA-ITV quienes ayer manifestaron en una rueda de prensa su descontento con el Consell, al que acusaron de utilizar "argumentos y datos falsos” en el informe que avala la reversión del servicio.

Sin embargo, parece que hoy las aguas estaban más calmadas, tal y como ha señalado Climent, quien ha indicado que “hemos tenido una reunión afable y tranquila, con la idea de cooperar y colaborar”. El conseller de Economía Sostenible ha avanzado que “vamos a constituir un grupo de trabajo entre los siete lotes junto con AECOVA y la Conselleria, para tratar la reversión que se hará efectiva el 2 de enero de 2023, cuando la gestión ya será pública”.

Climent también ha adelantado que en las próximas semanas se reunirá con los sindicatos y comités de trabajadores para tratar los pasos a seguir en cuanto a la subrogación de la plantilla, “tiene que haber una negociación colectiva, lo que no queremos es que pierda ninguno, hemos de homogeneizar los salarios porque será solo una empresa”. Además ha destacado “en los últimos tres años, para cualquier contratación tenía que dar el visto bueno la Conselleria, sabemos los trabajadores que había antes y los que se han contratado en estos años estarán dentro de esa subrogación”.

Para Conselleria “el objetivo está muy claro, para nosotros la seguridad vial es un servicio básico, equiparable a la sanidad, la educación o los servicios sociales, tenemos que ser muy rigurosos porque salvan vidas, y ha de ser un servicio mejor si cabe”.  

Rafel Climent ha trasladado que los puntos en los que se basa la reversión son “ganar en eficiencia en la gestión y en la economía de cara a la ciudadanía y que podamos bajar tarifas”.

En cuanto a la memoria en la que la Generalitat se ha basado para la reversión de las ITV valencianas, y a la que ayer señalaron los representantes de AECOVA-ITV de contener “hechos falsos”, el conseller ha insistido que dicho documento está fundamentado con datos del registro mercantil y “no hay ninguna falsedad documental”.

Por otro lado, en cuanto a la prórroga del contrato por daños derivados de la pandemia, ha trasladado que “vamos a hacer aquello que los informes técnicos y jurídicos nos digan, si nos dicen que hemos de prorrogar un tiempo lo atenderemos”.

Subir