elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Almussafes dispone ya de 21 aparcamientos públicos con espacio para alrededor de 600 vehículos

Almussafes dispone ya de 21 aparcamientos públicos con espacio para alrededor de 600 vehículos
  • Esta semana el Ayuntamiento ha abierto las puertas de uno situado en la calle Pintor Sorolla, que tiene capacidad para 14 automóviles

  • El pasado miércoles 9 de septiembre, el concejal de Obras y Servicios y el intendente de la Policía Local visitaron la zona de estacionamiento

Los casi 5.000 coches y furgonetas registrados en Almussafes, así como los que utilizan las personas de fuera cuando llegan a la localidad, disponen ya de alrededor de 600 plazas de aparcamiento gratuito en un total de 21 recintos, muchos de ellos habilitados gracias a un modelo de colaboración público-privada mediante el cual las personas propietarias de los mismos ceden al Ayuntamiento sus parcelas sin utilizar a cambio de mantenerlas limpias y de no pagar las correspondientes tasas en concepto de IBI. Esta semana, la calle Pintor Sorolla del municipio ha incorporado el vigésimo primer aparcamiento de estas características, al que pueden acceder hasta 14 vehículos. Esta iniciativa permite solucionar los problemas de aparcamiento en los distintos barrios y evitar la insalubridad de las parcelas vacías.

El Ayuntamiento de Almussafes continúa sumando plazas de estacionamiento público y gratuito de vehículos en su núcleo urbano, una estrategia iniciada hace unos años “y que está dando excelentes resultados”, según el concejal de Obras y Servicios y Seguridad Ciudadana, Jaime Wic. Gracias a este modelo, ya son 21 los recintos de estas características a disposición de la población, los cuales suman alrededor de 600 plazas de aparcamiento. “Para nosotros resulta fundamental que la ciudadanía cuente con espacio suficiente para estacionar sus vehículos lo más cerca posible de sus domicilios y de sus lugares de trabajo y, sobre todo, de manera totalmente gratuita, en contra de la tendencia que se observa en muchas ciudades y municipios de nuestro entorno”, explica el edil.

Sin contar con las vías de circulación, la mayor parte de los espacios destinados al aparcamiento en Almussafes no son del Ayuntamiento, pero se incorporan al registro municipal de zonas de estacionamiento a través de un sistema de colaboración público-privada mediante el cual el consistorio suscribe acuerdos con personas que disponen de solares y parcelas sin utilizar con el objetivo de habilitarlos para este fin. “Gracias a este método resolvemos dos cuestiones. Por una parte, solucionamos los problemas de estacionamiento existentes en las distintas zonas y, por otra, logramos que todas las parcelas que no están siendo utilizadas por las personas propietarias permanezcan limpias y lejos de convertirse en un riesgo para la salubridad en el núcleo urbano”, resalta. Además, los y las titulares de los espacios que albergan estos aparcamientos están exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante el periodo en el que el acuerdo está en vigor.

Esta semana ha entrado en servicio el vigésimo primer aparcamiento de estas características, también gracias al citado modelo de colaboración público-privado. Está ubicado en la calle Pintor Sorolla y cuenta con 14 plazas. El pasado miércoles 9 de septiembre, Wic y el intendente de la Policía Local, Ernesto Serrano, visitaron este espacio para comprobar en persona que su habilitación se había desarrollado tal y como estaba previsto. “Queríamos incorporar un lugar por esta zona porque es la que contaba con un menor número de espacios de este tipo”, señala el concejal, quien considera que “a todas las ventajas que ofrece este sistema se suma el hecho de que nos permite disponer de un núcleo urbano mucho más limpio, estético y, en definitiva, con un entorno más amable”.

Aparcamientos

El aparcamiento con más plazas disponibles es el situado en la calle Lira Almussafense (122), seguido del ubicado en la calle Pinar, cuya salida se encuentra en la calle Cano (70). También cuentan con un amplio espacio para albergar vehículos el que está disponible en la esquina formada por las calles Benifaió y Salvador Botella, el situado enfrente del Campo de Fútbol Municipal y el de la calle Nou d’Octubre. A todos ellos puede accederse las 24 horas del día, incluso al comercial de la calle Santa Ana, que está habilitado con la finalidad de facilitar las compras en los comercios de proximidad.

“Yo creo que en estos momentos las dificultades para aparcar en Almussafes son inexistentes, y eso que la flota de vehículos de la localidad se sitúa en alrededor de las 5.000 unidades, sumando coches y furgonetas, para una población de 9.000 habitantes, a lo que habría que añadir los de las personas que nos visitan. A pocos metros de nuestro destino siempre encontramos un lugar en el que estacionar y eso ha sido posible gracias a estas políticas, en cuyo desarrollo ha sido fundamental la disposición y colaboración de las personas propietarias de estos solares”, concluye el concejal.

Subir