elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El IES Almussafes amplía su oferta formativa

El IES Almussafes amplía su oferta formativa
  • Nueva ley de FP y apuesta por la FP DUAL y la Acreditación de Competencias

MÁS FOTOS
El IES Almussafes amplía su oferta formativa - (foto 2)
El IES Almussafes amplía su oferta formativa - (foto 3)
El IES Almussafes amplía su oferta formativa - (foto 4)

A nadie se le escapa que vivimos en una sociedad en constante cambio y evolución. Lo que hoy es válido, mañana ya no. Lo que hoy es el último modelo de móvil o de televisión, en dos meses estará obsoleto. Todo se mueve muy deprisa y la necesidad de actualización es casi constante. Si bien vivimos inmersos en esta vorágine de perpetua actualización, cabe destacar momentos especiales, en los que se dan cambios más drásticos. Pareciera que, como en una presa, se van acumulando pequeños factores que hacen que en un momento dado se abra la exclusa y se produzcan saltos en los que diríamos, pasamos de nivel.

En educación estamos en uno de esos momentos. El cambio en la sociedad, tanto la nuestra como las que nos rodean, en las empresas y su forma de gestionar los recursos materiales y humanos, han provocado que la forma de entender la formación de los trabajadores y trabajadoras haya cambiado. Y para dar respuesta a este nuevo paradigma, las empresas han dejado de mirar tanto a las Universidades y han vuelto sus ojos a la Formación Profesional. Tanto es así que podemos encontrar ciclos formativos de las familias profesionales de Administración y Gestión, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Informática y Sanidad, donde encontraremos que su empleabilidad y remuneración supera con creces a carreras universitarias.

Para dar respuesta a esta demanda de la sociedad y el mundo empresarial, se han venido desarrollando cambios que dan lugar a la nueva ley de FP que entrará en vigor el curso que viene 2024-2025.

Entre todas las modificaciones que encontraremos cabe destacar algunas como la mayor presencia del alumnado en centros de trabajo, la llamada PF DUAL (se aumentan las horas de las llamadas “prácticas en empresas”), la flexibilización de los módulos (posibilidad de realizar “módulos sueltos”), la acreditación de competencias profesionales por parte de los centros de FP y la dinamización de los ciclos semipresenciales. Todo ello con miras a potenciar la formación continua y facilitar la posibilidad de seguir creciendo formativamente mientras se trabaja.

Es en esta situación donde el equipo docente del IES Almussafes, con su directora Verónica Esteve a la cabeza, se hace eco de la propuesta que nos trae esta nueva ley y le da forma. En este IES ya se venía trabajando en este sentido, acometiendo poco a poco los cambios necesarios para adecuarse a esta nueva realidad. Además de contar con talleres especializados, un aula de emprendimiento y un aula ATECA (tecnología aplicada) con modernos equipos de impresión 3D, entre otros, y brindar al alumnado la posibilidad de participar en proyectos europeos Erasmus +, este centro está inmerso en la red Novigi de centros para la promoción de la innovación pedagógica y organizativa en la educación y en el programa Qualitas para el aseguramiento de la calidad en centros públicos. También encontraremos con personal Certificado para llevar a cabo las Acreditaciones de Competencias Profesionales.

En cuanto a la oferta formativa, cuenta con estudios en de las familias profesionales de Administración y Gestión, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, arrancando el próximo curso su ciclo de Mantenimiento Electromecánico en formato semipresencial.

Encontramos pues, en el IES Almusafes un centro vivo y actual, con una oferta formativa que cuenta con algunos de los ciclos de mayor inserción laboral y remuneración, que se erige como motor del entorno en el que está enclavado y elemento dinamizador de la sociedad valenciana y de sus gentes, donde se puede encontrar respuesta a nuestras necesidades e inquietudes formativas y laborales.

Subir