elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Puig pide “limitar el precio de la energía” en su intervención durante la Conferencia de Presidentes

Ximo Puig pide “limitar el precio de la energía” en su intervención durante la Conferencia de Presidentes
  • El president ha definido una decena de medidas concretas que deben impulsar tanto el Gobierno de España como la Unión Europea para salir de la crisis

MÁS FOTOS
Ximo Puig pide “limitar el precio de la energía” en su intervención durante la Conferencia de Presidentes - (foto 2)
Ximo Puig pide “limitar el precio de la energía” en su intervención durante la Conferencia de Presidentes - (foto 3)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, en su intervención ante la Conferencia de Presidentes, ha definido una decena de medidas concretas que deben impulsar tanto el Gobierno de España como la Unión Europea para salir de la crisis. La más importante es la necesidad de “limitar el precio de la energía”. En este sentido, Puig ha señalado que esa intervención en los precios debe tener incidencia especial en los sectores que dependen de manera intensiva del gas, como la industria cerámica.

Otra de las medidas extraordinarias que reclamó el president de la Generalitat fue la necesidad de que la Unión Europea extienda el Marco Temporal de Ayudas de Estado a empresas y sectores afectados por el aumento del coste de la energía.

El jefe del Consell también ha reclamado medidas vinculadas a la aminoración de los impuestos especiales a la electricidad y los hidrocarburos, para compensar a las industrias intensivas en energía y a las más perjudicadas por la subida de los costes energéticos.

En el marco del efecto de la subida del precio de la electricidad en las familias más vulnerables, el president ha propuesto añadir un suplemento energético al Ingreso Mínimo Vital.

Impulso a las renovables

El president ha puesto especial énfasis en el impulso a las energías renovables. Así, ha propuesto flexibilizar la tramitación de la instalación de plantas de renovables. El jefe del Consell ha defendido que la Administración ha de ser aceleradora de la transición energética y no una barrera.

En este mismo sentido, el president ha pedido que se prioricen los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) relacionados con proyectos energéticos y también con los que permitan acelerar la actividad económica y la creación de empleo, de forma que no interrumpa la senda de crecimiento que se emprendió tras superar las fases más duras de la pandemia de la Covid-19.

Puig también ha pedido impulsar un plan de choche que permita agilizar las licencias de obra y de actividad en el Plan de Eficiencia Energética en la Edificación.

Financiación para las empresas

El president también ha solicitado ampliar la moratoria para empezar a devolver los préstamos del ICO que se otorgaron durante la pandemia y que vence en junio. Además ha solicitado crear una línea Ucrania para préstamos bancarios a empresas de uso intensivo de energía o afectadas por la falta de materias primas.

Además, ha pedido que el ICO cuente con líneas de financiación preferente con tipos de interés del 0% y sin comisiones.

Apoyo a la agricultura y a la ganadería

Finalmente, el president ha señalado como esencial instar a la Unión Europea para que favorezca la importación de materia prima de los principales productores del mundo ante el riesgo de desabastecimiento en el sector primario. Una respuesta, ha dicho el president, que debe ser potente, rápida, coordinada y consciente del clima social que genera esta nueva situación de crisis e incertidumbre tras dos años de pandemia.

Subir