elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Finaliza el programa T’avalem «Escorxador Viu 22-23» con la formación y empleo de una veintena de jóvenes

Finaliza el programa T’avalem «Escorxador Viu 22-23» con la formación y empleo de una veintena de jóvenes
  • Con este proyecto, subvencionado desde LABORA, se ha podido construir un muro de cierre perimetral en el matadero

MÁS FOTOS
Finaliza el programa T’avalem «Escorxador Viu 22-23» con la formación y empleo de una veintena de jóvenes - (foto 2)

Este miércoles se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Xàtiva el acto de entrega de certificados a las 20 personas participantes en el programa T’avalem «Escorxador Viu 22-23» ofrecido por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA, tras haber completado con éxito su formación.

El programa de proyectos T’Avalem se configura como un programa mixto de empleo y formación en el marco de una iniciativa europea que pretende incrementar la empleabilidad de las personas jóvenes mayores de 16 años y menores de 30, con el fin de facilitar su cualificación-inserción laboral, combinando la formación con el empleo, mediante la realización de acciones formativas en alternancia con la realización de obras o prestación de servicios de utilidad pública o interés social cuya ejecución contemple especialidades que dispongan del correspondiente certificado de profesionalidad.

En esta edición han participado una veintena de jóvenes gracias a una inversión de 509.056 euros, de los cuales 501.556 proceden de una subvención por parte de LABORA y el resto (7.500) son aportación municipal. El proyecto se ha concebido como una continuación de la edición anterior del taller «T’avalem Escorxador Viu», con el objetivo de rehabilitar el antiguo matadero municipal. En concreto, el alumnado ha llevado a cabo la construcción de un muro de cierre perimetral de las instalaciones del matadero, ha acondicionado los baños y los vestuarios del edificio y ha lucido las paredes exteriores.

A lo largo de su participación en el programa, los alumnos realizaron 3 visitas formativas. Una primera a Anna, al Palacio de los Condes de Cervelló, para conocer los trabajos en piedra; una segunda a Feria Valencia, con motivo de la celebración de Cevisama, certamen del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural; y, finalmente, una tercera a Algemesí, a las instalaciones de la multinacional Weber, empresa del sector de la construcción especializada en soluciones para colocación y rejuntado de cerámica, revestimiento y rehabilitación de fachadas, aislamiento térmico por el exterior, impermeabilización, tratamiento de hormigón, sellado, pegado y aplicaciones especiales. Durante esta última visita, el alumnado pudo completar su formación, gracias a la participación en el programa de cursos que ofrece la empresa, combinados con prácticas con personal profesional.

El programa ha tenido una duración de 12 meses, equivalente a 1.920 horas de formación alternada con el trabajo o la práctica profesional.

«Es fundamental que, como Ayuntamiento, continuemos ofreciendo programas formativos con los cuales se mejore la empleabilidad de la ciudadanía y también su formación», ha expresado la concejala de Juventud Lena Baraza, quien ha añadido que «es esencial continuar haciendo políticas de empleo pero en especial las dirigidas a colectivos con mayor vulnerabilidad como pueden ser las mujeres, las personas jóvenes o las personas con diferentes capacidades».

Subir