elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los escritores Silvestre Vilaplana y Xavier Aliaga se citan este viernes en el patio de la Biblioteca en Xàtiva

Los escritores Silvestre Vilaplana y Xavier Aliaga se citan este viernes en el patio de la Biblioteca en Xàtiva
  • Realizarán una tertulia literaria y presentarán sus libros enmarcados en la colección Crims.cat de la editorial Clandestina

MÁS FOTOS
Los escritores Silvestre Vilaplana y Xavier Aliaga se citan este viernes en el patio de la Biblioteca en Xàtiva - (foto 2)

Este viernes 17 de mayo, a las 19 horas, en el patio de la biblioteca, tendrá lugar una tertulia literaria con la presencia de los escritores Silvestre Vilaplana y Xavier Aliaga con motivo de la publicación, dentro de la colección Crim.cat de la editorial Clandestina, de los libros Àngels de la mort de Vilaplana y Això no és un western de Aliaga. El acto, enmarcado en el Ciclo «Converses en la Biblioteca», estará moderado por la profesora Carme Gosàlbez.

Silvestre Vilaplana (Alcoy, 1969) es profesor de Filología Catalana. Cultiva la narrativa, tanto para adultos como para jóvenes, y la poesía. Es autor de las novelas Les cendres del cavaller galardonado con el premio de Novela Ciutat d’Alzira y posteriormente con el premio de la Crítica Serra d’Or; El quadern de les vides perdudes (Premio Alfons el Magnànim), o L’estany de foc, distinguido con el premio Blai Bellver de Narrativa. Vilaplana es también un autor destacado dentro del ámbito de la literatura infantil y juvenil, con éxitos como La mèdium (Premio de la Crítica Serra d’Or Juvenil) o El triangle rosa (Premio Fundació Bancaixa de Narrativa Juvenil). También ha publicado las novelas Un sepulcre de lletres minúscules, Resurrecció, La frontera negra, Els dimonis de Pandora y La mirada de Al-Azraq.

Xavier Aliaga (Madrid, 1970) es licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València y desarrolla su actividad profesional como periodista. Su trayectoria como novelista empieza en 2005 con el título Si no ho dic, rebente. Con esta obra, publicada por la editorial Moll, obtiene el premio Vila de Lloseta de narrativa. Con Els neones de Sodoma, aparecida en 2009, gana el premio Andròmina de narrativa de los Premios Octubre del año 2008. El año 2011 publica la obra Vides desafinades, título que le vale el premio Joanot Martorell de narrativa de Gandia del mismo año y el premio de la Crítica de los Escritores Valencianos de narrativa del 2012. También es autor de la novela juvenil El meu nom no és Irina, publicada en 2013 y ganadora del Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos de narrativa y del Premio Samaruc de la Asociación de Bibliotecarios Valencianos del 2014; y de la novela negra Dos metres quadrats de sang jove, aparecida en 2014. Con la novela Les quatre vides de l’oncle Antoine se adjudicó el premio Pin i Soler 2017 de Tarragona y con Ja estem morts, amor fue nominado al Premi Llibreter 2022.

Subir