elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla

El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla
  • Ambas compañías se topan con la defensa de Marinos y Pescadors en la playa Centro y acabarán apoyando al Rey Cristiano en su lucha contra las tropas moras que intentan conquistar la villa

Antes de la gran batalla para repeler el ataque de las tropas moras para conquistar Villajoyosa, otro enfrentamiento se ha visto en la playa Centro: el Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios. Una lucha que ha acabado con ambas compañías uniéndose al bando del Rey Cristiano, Pedro López Morales, de Destralers, para defender la villa de las huestes sarracenas.

Este acto, el del Alijo, tuvo lugar este domingo, 27 de julio, en la playa Centro donde han llegado desde el mar con embarcaciones los Contrabandistas y Piratas Corsarios para asaltar Villajoyosa. Sobre la arena, los arcabuces y cañones de Marinos y Pescadors, habitantes de la villa, intentaban repeler el ataque de aquellos que llegaban por mar.

Tras la lucha entre ambos bandos, todos del bando cristiano, la representación se ha trasladado al castillo ubicado sobre la arena. Contrabandistas y Piratas Corsarios han llamado a las puertas de la fortaleza para hablar con el monarca cristiano para, finalmente, ofrecerle su ayuda contra un enemigo mucho más grande: el ejército del Rey Moro, Eugenio Gómez Aperador, de la compañía Negres.

Las compañías que han desembarcado en la playa en el acto del Alijo son las que dan el aviso al bando de la cruz de que las tropas sarracenas se acercan. El Rey Cristiano desde la fortaleza no se fía y, junto al gobernador de la plaza Iván Quesada, rechaza en un primer momento su ayuda. Se inicia así la Embajada Contrabandista en la que se representa un parlamento con un texto de 1886.

El embajador Contrabandista, Pedro Zaragoza Galvañ, intenta convencer al monarca de la cruz de que su ayuda es necesaria ante la inminente batalla para defender la villa. El Rey Cristiano, Pedro López Morales, finalmente cede y los recién llegados se unirán a su ejército: “A la lucha, a la pelea, a defender la patria. Que Santa Marta nos guíe, Compañeros, Viva España”, el grito de lucha con el que termina este acto cristiano.

Pero a la vez, las tropas moras también se preparan para la conquista de la villa. Es el siguiente acto en el mismo escenario: la presentación de las tropas al Rey Moro Eugenio Gómez Aperador, del Negres, que se encuentra en el castillo. Tras ese desfile, tiene lugar la Embajada Beduína.

Las compañías de la media luna muestran al monarca sarraceno su intención de unirse a la batalla de conquista. Los Beduinos, con sus reconocido traje blanco y azul y con su embajador José Antonio Martínez al frente, son los últimos en llegar a la fortaleza y, aunque reticentes, finalmente ofrecerán su ayuda el Rey Moro.

Tras estos actos, ambos bandos y sus tropas están listos para la gran batalla: el Desembarc que tendrá lugar en la madruga del lunes, 28 de julio. Las tropas moras se dirigirán a sus embarcaciones en el puerto a las 3 de la madrugada. El ejército cristiano les esperará en la playa Centro tras la bajada de las tropas por la Costera la Mar a partir de las 5 horas.

A las 6 horas, un momento clave: la llegada del Emisario Moro, Rafael Hidalga, de la compañía Negres, a la playa. A partir de ahí, arrancará el Desembarc que terminará con la Embajada Mora en el castillo.

El Desembarc narra los hechos ocurridos en 1538 y se ha convertido en uno de los más esperados por festeros y público. Fue la imagen de la patrona Santa Marta quien ayudó a los habitantes de La Vila aquel 29 de julio a que las tropas berberiscas no arrasaran la villa.

MÁS FOTOS
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 2)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 3)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 4)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 5)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 6)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 7)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 8)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 9)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 10)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 11)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 12)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 13)
El Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios, preludio de la gran batalla - (foto 14)
Subir