elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vila-real cederá tres solares para la construcción de viviendas de protección pública

Vila-real cederá tres solares para la construcción de viviendas de protección pública
  • El Pleno aprueba por unanimidad la adhesión al Plan Vive para impulsar la construcción de vivienda de protección pública

El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado por unanimidad la adhesión al convenio marco de colaboración entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en suelo de las administraciones locales a través de la colaboración público-privada. Con este acuerdo, el Ayuntamiento se adhiere al Plan Vive, que tiene como objetivo facilitar que los ayuntamientos puedan poner a disposición de la Generalitat suelo público para la promoción de vivienda pública que garantice a la ciudadanía el acceso a una vivienda digna.

El concejal de Territorio, Emilio M. Obiol, ha recordado que éste es uno de los temas que abordaron el alcalde, José Benlloch, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la visita que este último realizó a Vila-real recientemente. De hecho, en el encuentro con el presidente Mazón el alcalde ya expuso los solares que el consistorio puede poner a disposición de la Generalitat para la construcción de vivienda pública y que suman una superficie de 3.110 metros cuadrados en los que se podrían construir cerca de 400 viviendas. Concretamente, se plantea la cesión de 2.400 metros cuadrados en la calle Mestre Serrano, en el PAI del nuevo barrio de los Santos Evangelistas; otros 400 metros cuadrados en la calle Santa Caterina y 310 metros cuadrados en la calle Maestrat. Para Obiol, “es una buena noticia de colaboración entre las dos administraciones y esperamos que esta iniciativa política para dar respuesta a una necesidad tan grave pueda ver pronto la luz”.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado dos expedientes de crédito extraordinarios financiados con remanentes. Uno de ellos, por importe de 250.000 euros, corresponde al pago de la anualidad de 2024 por la adquisición del edificio del antiguo bingo de la avenida Cedre, tal y como ha explicado la concejala de Hacienda, Sabina Ecrig. Se trata de un edificio de 1932, antiguo almacén citrícola conocido como Els Mesegueros, que conserva la estructura exterior original y que tiene una superficie total de 1.236 metros cuadrados construidos, donde el equipo de gobierno proyecta la creación de un gran edificio cultural que permita dotar con espacios a las entidades culturales de la ciudad. Este expediente se ha aprobado con los votos favorables del PSPV y el concejal no adscrito Manu Rubert, la abstención de Compromís y el voto negativo de PP y Vox.

El segundo de los expedientes de crédito corresponde al convenio de colaboración con la Unió de Comerç de Vila-real (Ucovi) para gestionar el bono comercio y optar a una subvención de la Generalitat por importe de 50.000 euros. Sabina Escrig ha recordado que el pasado mes de marzo el Pleno aprobó una moción para implantar el bono comercio en la ciudad y que así puedan beneficiarse de esta iniciativa tanto los comercios como la ciudadanía. Este punto ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos.
En otro orden de cosas, el Pleno ha aprobado una declaración en apoyo al Día del Orgullo LGTBI+ con el voto favorable de todos los grupos, a excepción de Vox que ha votado en contra.

Subir