elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola

Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola
    MÁS FOTOS
    Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola - (foto 2)
    Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola - (foto 3)
    Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola - (foto 4)
    Vila-real apuesta por la inclusión generacional y social con el proyecto VIDA de la residencia y los colegios Carlos Sarthou y Panderola - (foto 5)

    Hay aprendizajes en la vida que no se consiguen en las aulas, ni leyendo un libro, ni tampoco acudiendo a ninguna charla. Hay lecciones que la vida da a partir de vivencias, valga la redundancia, y que quedarán marcadas en la memoria de aquellas personas que las protagonizan. Este seguro que es el caso de los participantes del proyecto VIDA, iniciativa avalada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vila-real y que, en palabras del concejal Toni Marín, “es una muestra de la sociedad viva que representa a nuestra ciudad, además de ser una muestra de esa nueva Vila-real inclusiva y solidaria del siglo XXI”.

    El Proyecto VIDA nace de la unión de tres entidades como son la Residencia y Centro de Día Virgen de Gracia, el CEIP Carlos Sarthou y el CEE La Panderola; tres centros que tenían el objetivo de colaborar para crear un proyecto que ayudara a conseguir una mejora de la inclusión social y generacional, acercando la realidad social al alumnado, introduciendo valores como la solidaridad, la empatía, la bondad, la paciencia, el amor y la vida.

    “La realización de las actividades programadas semestralmente ha aportado tanto a los alumnos como a nuestros mayores la oportunidad de sentir qué es vivir con diversidad, establecer relaciones intergeneracionales, potenciar habilidades socioemocionales y evocar emociones tan arraigadas en nuestro corazón que, con el paso del tiempo, solo un niño o una niña puede llegar a experimentar”, explica Nuria Balaguer, psicóloga de la Residencia Virgen de Gracia.

    Este proyecto se ha materializado en una exposición fotográfica que se puede visitar en Casa dels Mundina. La muestra ha abierto sus puertas esta semana con la presencia de los organizadores, el concejal Toni Marín, diferentes miembros de la corporación municipal y representantes de los diferentes centros participantes

    Subir