El TSJCV da la razón a Vila-real y obliga a la Generalitat a pagar 729.000 euros por el Gran Casino y el Tagoba
El Ayuntamiento recupera casi toda la subvención europea tras años de litigio con la administración autonómica
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dado la razón en el Ayuntamiento de Vila-real en el proceso iniciado por el consistorio contra la Generalitat Valenciana por la subvención otorgada el 2018 al consistorio, con cargo en el Programa Operativo Feder de la Unión Europea, y que permitió la rehabilitación del edificio del Gran Casino y el Teatro Tagoba.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha dado cuenta de dos sentencias (la número 242, de 12 de mayo de 2025, dictada por la sección 4.ª y la número 139, de 10 de marzo de 2025, dictada también por la sección 4.ª del mismo Tribunal) que reconocen el derecho del Ayuntamiento a percibir 729.055 euros de los 755.000 concedidos pero que la Dirección General de Administración Local estipuló que la localidad no tenía derecho a cobrar por incumplimiento de algunos de los requisitos exigidos en las bases y en la convocatoria, cosa que los técnicos municipales siempre negaron puesto que aseguraron que "el proyecto se ajusta a la normativa exigible en su versión inicial y ejecutada" y que las obras se acometieron conforme al proyecto ejecutado y se abonaron dentro del plazo límite previsto en la convocatoria. Benlloch se ha mostrado satisfecho porque ambas sentencias acreditan que el
Ayuntamiento cumplió con lo establecido en los proyectos y no concurría el motivo de revocación de la subvención por el que la localidad recibirá la práctica totalidad de los fondos conseguidos (en el caso del Gran Casino, el TSJCV reconoce el 90% de la concesión inicial y, en el caso del Teatro Tagoba, mantiene la totalidad). El alcalde ha recordado que no es la primera vez que el Ayuntamiento lleva a otras administraciones ante la justicia para reclamar “aquello que corresponde a Vila-real. Ya llevamos al Consell ante el TSJCV por los cerca de dos millones por la construcción de la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC) después de que los intentos de diálogo no llegaran a ninguna parte. Siempre hemos defendido y defenderemos los derechos e intereses de Vila-real”.
Benlloch ha explicado que la situación del Gran Casino y Tagoba se remonta a 2023 cuando el consistorio presentó un recurso de reposición que fue desestimado, por lo cual se interpuso un recurso contencioso-administrativo. El abril del año pasado, aprovechando una visita del actual presidente autonómico, Carlos Mazón, a la ciudad, Benlloch ha afirmado que trasladó personalmente el caso al dirigente puesto que la firma del libro de visitas fue al Gran Casino. “Mazón se comprometió a arreglar la situación y a invertir para poder completar la obra. Después llegó la DANA y era momento de ser solidarios pero ya nos hemos cansado de esperar mientras vemos una procesión de inversiones en la capital. En los últimos meses tenemos noticias de la creación de una residencia para mayores cuando aquí no hicieron ninguna gestión para evitar el cierre de la de Madrigal (Sant Llorenç); la ronda Oeste; el edificio de Correos que acogerá servicios de la Consellería de Innovación cuando aquí desmontaron la dirección de Innovación, queda claro el motivo, o el edificio de Borrull, en ambos casos, con cesión de espacio para departamentos municipales… Casi 100 millones, entre inversión y valoración de espacios cedidos, para la capital en pocos meses cuando aquí deben casi 3 millones entre el pago de estas sentencias, que esperamos que abone a Vila-real lo antes posible, y el contrato Programa, entre otros”, ha lamentado Benlloch que ha tildado de “discriminación y maltrato a la ciudad” el trato de administraciones lideradas por el PP.
La falta de recursos y la discrepancia de los arquitectos respecto a las actuaciones que podrían realizarse han imposibilitado incluir mejoras como sistemas de refrigeración en el salón de actos del Gran Casino, inversión prevista este año, o en Tagoba así como la rehabilitación de la planta superior.