elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pleno aprueba por unanimidad ampliar el convenio con Cáritas y destinar 300.000 euros a la mejora de caminos rurales

El Pleno aprueba por unanimidad ampliar el convenio con Cáritas y destinar 300.000 euros a la mejora de caminos rurales
  • La sesión también da luz verde al pago de otros 100.000 euros a proveedores en el marco del Plan de liquidación de pagos pendientes

El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real se ha reunido hoy en sesión ordinaria para dar luz verde a diferentes asuntos entre los que cabe señalar la aprobación unánime de la ampliación anual del convenio con Cáritas, que pasará de 36.000 a 50.000 euros para que la entidad pueda garantizar la atención a las personas más vulnerables, así como un nuevo proyecto de asfaltado y mejora de caminos rurales por valor de cerca de 300.000 euros. Este proyecto, tal y como ha explicado el concejal de Territorio, Emilio M. Obiol, que ha sido consensuado y avalado en el seno del Consejo Agrario, permitirá que el Ayuntamiento no pierda la subvención concedida por la Diputación para la segunda fase de reforma del Molí la Vila, cuya licitación quedó desierta por segunda vez el pasado mes de mayo.

De esta manera, y tras mantener reuniones con los técnicos de la institución provincial, el concejal de Territorio ha explicado que “ante la imposibilidad de adjudicar la segunda fase del Molí la Vila, a pesar de haber incrementado el precio de licitación, hemos realizado las gestiones necesarias en la Diputación para evitar perder esta subvención y que el dinero pueda destinarse a continuar con el Plan de mejora de caminos rurales que tan importante y necesario es para nuestros agricultores”. Así las cosas, en la sesión plenaria de hoy se ha aprobado, con los votos favorables de todos los grupos, el proyecto de asfaltado de los caminos Assagador, Palleter, Cabeçol, Torrehermosa y diferentes intersecciones del Camino Viejo Onda-Castellón. El presupuesto asciende a 295.199 euros y el periodo de ejecución de los trabajos es de tres meses, de manera que las obras estarán finalizadas antes de que acabe el año, con el fin de cumplir con los requisitos de la subvención concedida por la Diputación, a través del Plan Castelló Avança.

Por otro lado,  también por unanimidad ha salido adelante la ampliación del convenio con Cáritas Interparroquial de Vila-real que anunció recientemente el alcalde, José Benlloch. De esta manera, la aportación de este año por parte del Ayuntamiento de Vila-real a la entidad pasará de los 36.000 euros previstos inicialmente a un total de 50.000 euros. El alcalde ha explicado que los responsables de Cáritas hicieron llegar al equipo de gobierno la necesidad de una mayor colaboración por parte del consistorio para poder garantizar la aportación a las personas más vulnerables, dadas las dificultades actuales por el incremento de atenciones y la reducción de ingresos por donaciones particulares. Además, a ello se unen el incremento de precios, costes energéticos e hipotecas. El alcalde ha destacado la gran labor que realizan los voluntarios y voluntarias de Cáritas, así como del resto de entidades sociales, y ha agradecido la unanimidad de todos los grupos. El concejal de Servicios Sociales, Toni Marín, ha señalado que este “este gobierno ha apostado desde el primer día por las personas y esto es una muestra más de la Vila-real solidaria e inclusiva que estamos construyendo”. Cabe recordar que en los últimos tres años, el Ayuntamiento de Vila-real ha aumentado en un 138% la aportación a Cáritas Interparroquial para la atención a las personas necesitadas, pasando de 21.000 euros en 2020 a 50.000 euros en 2023.

En el Pleno también se han aprobado dos nuevas relaciones de pago por importe de 108.296 euros en el marco del Plan de liquidación de pagos pendientes. Así, con el voto a favor de PSPV y Compromís y la abstención de PP y Vox se ha aprobado el pago de 88.599 euros en facturas por la limpieza de colegios y del edificio de la jefatura de Policía Local, tal y como ha explicado la concejala de Hacienda, Sabina Escrig, quien ha recordado que en breve se podrá adjudicar el contrato para la limpieza de edificios municipales. Además, con el voto favorable del PSPV y la abstención del resto de grupos se ha aprobado el pago de 19.697 euros en facturas por gastos jurídicos. De esta manera, el equipo de gobierno avanza en el cumplimiento del Plan de liquidación de pagos pendientes, que ya ha supuesto el abono de más de 4,7 millones de euros a proveedores en dos meses.

Finalmente, en la sesión también se han aprobado por unanimidad los dos festivos locales para el próximo año que, como es habitual, serán el 17 de mayo, día de San Pascual, y el 26 de diciembre, San Esteban.

Subir