elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fira de Santa Catalina vuelve a Vila-real como preludio de la Navidad: ¿cuándo se celebra?

La Fira de Santa Catalina vuelve a Vila-real como preludio de la Navidad: ¿cuándo se celebra?
  • Más de 230 puestos ponen a la venta productos artesanales y de gastronomía tradicional

El último domingo de noviembre se celebra en Vila-real la tradicional Feria de Santa Catalina, un mercado de carácter prenavideño que ha ido creciendo hasta convertirse en la actualidad en uno de los de mayor extensión y proyección de la provincia, que además desde 2022 cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

Feria de Santa Catalina: sus orígenes

La popular Feria de Santa Catalina tiene sus raíces en el siglo XIII, en la feria comercial otorgada como privilegio por el rey Jaume I en la Carta Pobla. 

La primera celebración documentada de este mercado de origen medieval bajo la advocación de santa Catalina aparece en los Manuals de Consells de 1603, aunque no fue hasta finales del siglo XIX cuando la ciudad recupera la feria, desaparecida en la primera mitad del siglo, otorgándole el carácter popular y de mercadillo previo a la Navidad.

La Fira de Catalina: 230 puestos con productos navideños

Este próximo domingo 26 de noviembre, Vila-real se reencontrará con una de sus tradiciones más arraigadas, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, y que demuestra, año tras año, su poder de convocatoria. 

La Feria de Santa Catalina regresa a las calles de Vila-real con 230 puestos de venta de  diferentes productos entre los que cobran especial protagonismo los típicos de la Navidad, como turrones, frutos secos, juguetes, decoración navideña, belenes, artesanía, además de productos artesanos de alimentación, entre muchos otros, que también cuenta con una fuerte vocación solidaria, puesto que serán un total de 22 ONG y asociaciones sin ánimo de lucro las que participarán este año, todas ubicadas en la plaza Mayor.

Los 230 puestos de venta se repartirán por el recinto habitual de calles, que incluye la plaza Mayor, calle Mayor Santo Domingo, Arrabal del Carmen, calle José Ramón Batalla, calle Hospital y avenida Cardenal Tarancón.

Ana Torres ha subrayado que, además de los estands de las ONG y asociaciones, también habrá una gran variedad de productos de alimentación, con 75 puestos, además de otros con juguetes, bisutería, libros, productos de papelería, productos personalizados, etc. “Como siempre, nuestra Feria de Santa Catalina cuenta con una gran representación de comerciantes de nuestra ciudad, con un total de 63 puestos, pero también atrae a muchos artesanos y vendedores de fuera”, señala la concejala. En este sentido, la concejala ha detallado que en la feria participarán 76 vendedores de diferentes localidades de la provincia; otros 70 llegarán de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana y, finalmente, 21 vendedores proceden de otros lugares de España como Barcelona, Murcia, Albacete, Asturias, etc.

Subir