La OMIC de San Vicente del Raspeig se traslada a la plaza de la Comunitat Valenciana para mejorar la atención a los consumidores
La Oficina de Información al Consumidor ha abierto esta mañana sus puertas en un local municipal más moderno y accesible frente al nuevo Ayuntamiento
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de San Vicente del Raspeig ha abierto esta mañana sus puertas en un nuevo local más moderno, diáfano y accesible ubicado en la Plaza de la Comunitat Valenciana, frente al edificio del Ayuntamiento y anexo a la biblioteca infantil. El traslado del servicio que hasta ahora se prestaba en la Plaza del Pilar permitirá acercar y mejorar la atención que se presta a los ciudadanos.
La alcaldesa de San Vicente del Raspeig, Luisa Pastor, ha explicado que “ya ha culminado el traslado de la OMIC a las nuevas dependencias, en las que los ciudadanos podrán recibir información, ayuda y orientación sobre los derechos que les asisten como consumidores y usuarios por parte de los profesionales de la Oficina”.
Pastor ha afirmado que “el nuevo local es de propiedad municipal y ha sido acondicionado para prestar un mejor servicio a los consumidores, que tienen a su disposición un espacio más diáfano, moderno y amplio, solventando además los problemas de accesibilidad que existían en el antiguo edificio de la Plaza del Pilar”.
La concejala de Sanidad y Consumo, Mercedes Torregrosa, ha detallado que “el horario de atención al público de la OMIC de San Vicente no sufrirá variaciones, por lo que la Oficina permanecerá abierta de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos del mediodía y será atendida por el mismo personal que hasta ahora lo hacía en la Plaza del Pilar”.
Reclamaciones y denuncias
Entre las funciones de la OMIC destaca la recepción de reclamaciones y denuncias, la mediación entre consumidores y empresas, la información a petición de los usuarios, la realización de campañas informativas en materia de consumo, la inspección de bienes y servicios, la edición de publicaciones sobre la materia o la realización de actividades relacionadas con el consumo en colaboración con los centros escolares.
Mercedes Torregrosa ha explicado que “la mayor parte de las consultas realizadas en la OMIC hacen referencia a asuntos relativos a la telefonía, la electricidad, la vivienda, las entidades bancarias y financieras o los seguros”. “Los principales motivos de reclamación se deben al incumplimiento de las condiciones de venta, la negativa a prestar el servicio, el precio abusivo o la deficiente prestación del servicio”, ha añadido la edil de Sanidad y Consumo.
Torregrosa ha recordado que la OMIC gestiona las reclamaciones presentadas por consumidores y usuarios, es decir destinatarios finales de bienes, productos y servicios. Los profesionales de la Oficina se encargan de informarles sobre si los hechos denunciados son motivo de reclamación y, si es así, se les ayuda a plantearla, admitiéndola y registrándola.