elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP valenciano adelanta su programa electoral para 2023

El PP valenciano adelanta su programa electoral para 2023
  • Mazón propone la construcción tranvías en Vila-real, Elche y Gandia-Dénia

MÁS FOTOS
El PP valenciano adelanta su programa electoral para 2023 - (foto 2)
El PP valenciano adelanta su programa electoral para 2023 - (foto 3)

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado hoy que “el PPCV representa el cambio que necesita, quiere y merece la Comunitat Valenciana”.

Mazón se ha pronunciado así en el acto “Preparados con el cambio” con motivo del primer aniversario de su elección al frente del PPCV con cerca de un millar de asistentes en el Palau Alameda de Valencia, unos quinientos fuera y numerosos representantes de la sociedad civil.

“Aquí hay un partido unido y fuerte. No solo el PP está preparado para el cambio, sino que son los ciudadanos de la Comunitat Valenciana los que quieren el cambio. Queremos que sea Feijóo con todo su equipo el que enderece el rumbo de España”.

 “En este año -ha indicado Mazón- nos hemos reunido con mucha gente para construir una Comunitat Valenciana mejor. Hemos sentado las bases para construir una alternativa real de gobierno en la Comunitat Valenciana. Me presento delante de vosotros con la fortaleza de quien sabe que los ciudadanos quieren cambiar de gobierno y nos miran con esperanza”.

Carlos Mazón ha indicado que “los ciudadanos además de cambio quieren diálogo, un gobierno que gestione sin ocurrencias, que escuche y dialogue, pero no solo entre los partidos que lo forman, sino que hable con toda la gente, que se ocupe de los problemas de la gente y no solo de sus problemas”.

El presidente popular ha afirmado que “ahora se inicia la cuenta atrás para el cambio” y ha desgranado alguno de los principales ejes de su proyecto.

Mazón ha concluido su intervención señalando que “el cambio es serio, preparado, tranquilo, de diálogo, de libertad educativa, fiscal, de emprendimiento, sanitario… un cambio tan sencillo como trabajar con calidad, mirándole a los ojos a la gente, cumplir con la palabra dada para poner en marcha a esta tierra. Queremos ser vanguardia, referencia, motores y lideres de España con la humildad de nuestro trabajo, pero con la ambición que nos da ser ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Estoy convencido de este proyecto”.

El presidente popular ha concluido señalando que “este no es solo el cambio que necesita la Comunitat Valenciana sino que es el cambio que se merece la Comunitat Valenciana. Pocas tierras como la nuestra saben innovar, saben ponerse en pie, saben lo que quieren y ponerse en marcha. Es el cambio que va a ser la referencia de una nueva etapa. Estamos a tiempo de ganar la década de los veinte de este siglo. No podemos solos, necesitamos a toda la Comunitat Valenciana. Vamos a por todas”.

Catalá: “Que acabe la Valencia decadente de Ribó”

Por su parte, la secretaria general del PPCV y presidenta del PP de Valencia, Maria José Catalá, ha señalado que “el tiempo de Ribó y Compromís ha acabado. Yo no quiero ser alcaldesa por el simple hecho de serlo, quiero ser alcaldesa porque Valencia no puede seguir así, una ciudad insegura, sucia, gris y atascada. Esta ciudad no puede seguir perdiendo oportunidades. No quiero ver a Valencia así. Y, por eso, con toda humildad os digo que quiero ser alcaldesa para que esta ciudad deje de ser la Valencia decadente de Ribó para que vuelva a ser la Valencia deslumbrante del Partido Popular”.

La secretaria general del PPCV se ha dirigido “a los votantes que nos han votado tantos años, que han tenido dudas y que han dejado de hacerlo. A aquellos que votarán por primera vez y que quieren desarrollar su proyecto en esta ciudad y no marcharse a otro sitio y a aquellos que votaron a otros partidos creyendo que lo que prometían podía ser verdad. A todos ellos: es momento de volver a casa. Tienen que volver al Partido Popular. De apostar por la gestión, la confianza, por la moderación y por un proyecto para todos”.

Mompó: “Liderar el cambio”

Por su parte, el presidente provincial del PP Valencia, Vicent Mompó, ha indicado que “la provincia de Valencia cada vez está más obligada por unos gobernantes que dedican más tiempo a soñar por sus países inventados que a trabajar por esta tierra".

Mompó ha señalado que “tenemos que liderar el cambio que la Comunitat Valenciana necesita, es nuestra responsabilidad, tenemos que hacer que esta tierra recupere la luz que el tripartito socialista-nacionalista-comunista nos ha robado. Hoy más que nunca necesitamos políticos que sean parte de la solución, no el problema".

González Pons: “Tiempo para políticos maduros y preparados”

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha señalado que “pese a todas las medidas del gobierno hoy vuelve a subir la luz. El gobierno ha fallado en el diagnóstico y en las soluciones. La recesión está cerca, la inflación no para de crecer y no vemos ninguna medida de verdad y efectiva para impedirlo. Vienen tiempos difíciles. No es tiempo para propaganda ni euforia. Es un tiempo para políticos maduros y preparados. Estamos para ayudar a España y a la Comunitat Valenciana”. 

Subir