elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La vacuna de Oxford y AstraZeneca eleva su eficacia hasta el 70% frente al COVID-19 y pedirá su aprobación

La vacuna de Oxford y AstraZeneca eleva su eficacia hasta el 70% frente al COVID-19 y pedirá su aprobación
  • El Antídoto de Pfizer y Moderna supera el porcentaje de eficacia llegando hasta el 95% tras los ensayos clínicos

El avance de las vacunas frente al COVID-19 siguen su curso.

La pasada semana confirmaron los expertos que las vacunas de Pfizer y Moderna habían alcanzado un 95% de eficacia contra el Coronavirus, según los ensayos clínicos realizados.

Hoy sale a la luz el avance del antídoto de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, cuyos resultados de la fase 3 de las pruebas clínicas ha otorgado una eficacia del 70,4% contra el virus.

Aunque no llega al porcentaje conseguido por Moderna y Pfizer, se trata de un avance más en cuanto a la investigación de vacunas, algo que arroja algo de luz al final del túnel al complejo momento que está provocando la pandemia del Coronavirus.

Según ha comunicado la propia farmacéutica, la novedosa vacuna de AstraZeneca se llama AZD1222 y consta de dos dosis con un mes de diferencia, para lo que ha mostrado un 90% de eficacia con media dosis en un determinado grupo de estudio y un 65% de eficacia tras la segunda dosis en otro grupo de análisis. Ante estas dos evidencias clínicas, la farmacéutica ha lanzado el mensaje que anuncia que la eficacia media de su vacuna llega hasta el 70,4% frente al COVID-19.

Los expertos han determinado que la protección de la vacuna de AstraZeneca contra el Coronavirus se muestra al menos 14 días después de recibir las dosis que la conforman.

Alrededor de 23.000 personas han participado en los ensayos de esta vacuna, la cual no ha presentado ninguna complicación grave en ninguna de ellas, lo cual muestra su eficacia ante cómo la toleran las personas.

La farmacéutica va a solicitar de forma inminente la aprobación de su vacuna ante las autoridades sanitarias mundiales, de la misma forma que lo hicieron anteriormente tanto Pfizer como Moderna.

Facilidad en la cadena de suministro

La vacuna de AstraZeneca necesita una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados, algo que es sencillo de conseguir con cualquier frigorífico tradicional. Esta condición de frío es lo único que necesita este antídoto para ser transportada, manipulada y almacenada durante al menos 6 meses.

AstraZeneca tiene la previsión de producir 3.000 millones de dosis de su vacuna en el año 2021, para lo que necesita a día de hoy la autorización pertinente de su aprobación.

Subir