elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las universidades valencianas arrancan a Mazón el compromiso por la financiación universitaria que dejó “pendiente” el Botànic

Las universidades valencianas arrancan a Mazón el compromiso por la financiación universitaria que dejó “pendiente” el Botànic
  • El president de la Generalitat se ha comprometido a blindar su financiación en el solemne acto de apertura del curso académico de la UV

MÁS FOTOS
Las universidades valencianas arrancan a Mazón el compromiso por la financiación universitaria que dejó “pendiente” el Botànic - (foto 2)

Reformar el sistema de financiación autonómico. Es el gran deber pendiente que no ha logrado resolver ningún president de la Generalitat hasta el momento. Y es un escollo con efecto dominó que afecta a todos los sectores económicos e instituciones públicas dependientes del gobierno valenciano.

Este viernes ha tenido lugar el solemne acto de apertura del curso académico de la Universitat de Valencia con participación de representantes de las universidades públicas valencianas -instituciones directamente dependientes de esta falta de financiación- y que ha sido la protagonista, un año más, de un acto lleno de protocolo y solemnidad.

Ha sido la rectora de la UV, Mavi Mestre, quien ha vuelto a reclamar esa necesidad de mejorar la financiación de las universidades que “incumplió” el anterior gobierno de la Generalitat: “Se comprometieron en este mismo paraninfo y lo han incumplido”, ha lamentado la rectora, quien ha reconocido que quizás es demasiado “precipitado” reclamar esta reforma a un gobierno recién estrenado pero insiste: “Confío en el que el nuevo gobierno dé respuesta a esta reclamación”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recogido este pesado guante y ha respondido con claridad: “Hace falta blindar este sistema de financiación desde las cuentas públicas pero, sobre todo, poner en marcha la sostenibilidad, continuidad y plurianualidad”.

Precisamente en este último punto ha aclarado que es importante apostar por un modelo de financiación plurianual para frenar la falta de planificación por la que pasan las universidades a la hora de organizarse. Además, ha recordado que las universidades públicas valencianas forman parte de las señas de identidad que nos representan: “Son el presente y el futuro como paso previo al desarrollo profesional de unos jóvenes que queremos retener en la Comunitat Valenciana”.

La rectora, durante su discurso, ha lamentado también que la nueva ley universitaria que ha sido “impuesta” y que causa muchos problemas.

Subir