elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Unidas Podemos lleva al Congreso la situación de la cerámica y defiende una ampliación de las ayudas para garantizar su viabilidad

Unidas Podemos lleva al Congreso la situación de la cerámica y defiende una ampliación de las ayudas para garantizar su viabilidad
  • La confluencia subraya la protección de los ERTEs para los trabajadores y reclama más medidas al azulejo para frenar el incremento de los costes energéticos

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados a través de la parlamentaria por Castelló Marisa Saavedra una bateria de preguntas al Ministerio de Industria en la que pregunta por los planes de ayudas que tiene previsto en el sector cerámico de la provincia para garantizar su viabilidad ante el incremento de los costes energéticos. La confluencia subraya que el sector industrial acapara en la provincia uno de cada cuatro empleos y necesita en estos momentos un refuerzo del apoyo público.

«El Gobierno protege a 9.000 trabajadores de la cerámica gracias a los ERTES, y ha tomado medidas para abaratar costes energéticos y planificar a medio plazo un cambio de modelo energético y productivo. Pero las  iniciativas respecto al problema energético son aún insuficientes para atenuar impactos como el que los costes del gas representan para sectores económicos estratégicos, como la industria cerámica de Castelló, que son intensivos en gas», ha destacado la diputada en el Congreso de Unidas Podemos por Castelló, Marisa Saavedra., que ha añadido «que el clúster cerámico de Castelló consume el 9% de gas industrial a nivel estatal y el 50% a nivel valenciano, con lo que el impacto de esta materia prima sobre el tejido industrial, la estructura económica y el mercado de trabajo supone un peligro que puede tener implicaciones sociales en la provincia».

Por ello, la coalición de izquierdas se ha dirigido al ministerio a través de unas preguntas registradas este viernes el Congreso y que han sido firmadas por las diputadas y diputados Roser Maestro, Rosa Medel, Txema Guijarro y Marisa Saavedra.

En las mismas, Unidas Podemos pregunta por los mecanismos previstos por el Ministerio para ampliar las ayudas a sectores industriales intensivos del gas para hacer viable su continuidad; qué medidas piensa promover para garantizar  un abastecimiento de energía suficiente; si se plantea la posibilidad de fijar un precio al gas industrial, y si estudia otras iniciativas ejecutadas en otros países para la reducción del precio del gas.

Subir