elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Turisme Comunitat Valenciana colabora en el festival gastronómico Mama de La Rioja

Turisme Comunitat Valenciana colabora en el festival gastronómico Mama de La Rioja
  • La Comunitat Valenciana es la región invitada de esta segunda edición del certamen que se celebra del 1 al 3 de agosto en Ezcaray

  • El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha visitado el certamen, donde ha destacado el papel de la gastronomía como “recurso turístico y motor económico”

MÁS FOTOS
Turisme Comunitat Valenciana colabora en el festival gastronómico Mama de La Rioja - (foto 2)

Turisme Comunitat Valenciana colabora en el Mama Festival Gastronómico, que se celebra del 1 al 3 de agosto en Ezcaray (La Rioja), un certamen único que celebra su segunda edición con la Comunitat Valenciana como invitada de honor, y cuyo objetivo es recuperar la esencia de la cocina de siempre y acercar la gastronomía a todos los públicos.

De este modo, y bajo la marca gastroturística de L´Exquisit Mediterrani, la Generalitat impulsa la excelencia culinaria valenciana en el mercado riojano, de la mano de los mejores chefs de la Comunitat Valenciana, entre ellos Quique Dacosta, Ricard Camarena, Kiko Moya, Lluis Valls, Begoña Rodrigo, Alejandra Herrador, Susi Díaz, Viky Sevilla, Vicente Patiño y Rakel Cernicharro.

Como principal hito del evento, Turisme ha organizado una paella gigante solidaria para 500 personas; los donativos voluntarios que se recojan durante esta acción se destinarán íntegramente a las personas afectadas por la dana en la Comunitat Valenciana, a través del proyecto solidario “Desde Valencia para Valencia”.

Además, este festival acoge también un Taller de Paella Valenciana con 60 plazas, liderado por Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia e incansable divulgador, junto a varios de los cocineros valencianos invitados.

Con una afluencia estimada de más de 20.000 asistentes, este certamen representa una oportunidad clave para consolidar el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino gastronómico de referencia. Además, se prevé una amplia cobertura en medios generalistas y especializados, así como una importante difusión en redes sociales.

La gastronomía como recurso turístico y motor económico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha visitado el certamen este fin de semana, donde ha destacado el papel de la gastronomía como “recurso turístico y motor económico”; y ha señalado que “este producto se ha convertido en un poderoso atractivo turístico de la Comunitat Valenciana”.

En este sentido, ha argumentado que “la gastronomía es uno de nuestros grandes activos para generar empleo, fortalecer el tejido empresarial y posicionarnos como un destino turístico sostenible, auténtico y competitivo en mercados nacionales e internacionales”.

Además, ha recordado que “más del 40 % de los turistas internacionales que nos visitan disfrutan de actividades gastronómicas en la Comunitat Valenciana, convirtiéndose en la cuarta actividad que realizan en nuestro destino, después de disfrutar de la playa, las compras o el turismo urbano”.

Asimismo, el secretario autonómico de Turismo ha reiterado que Turisme Comunitat Valenciana seguirá potenciado la presencia de la gastronomía valenciana en sus acciones promocionales. Por último, ha querido expresar su agradecimiento a los chefs participantes en este certamen riojano convertidos en “auténticos embajadores de la excelencia y solidaridad valenciana”.

Mercado riojano en la Comunitat Valenciana

El turismo procedente de La Rioja en la Comunitat Valenciana ha experimentado un notable crecimiento en 2024, con un aumento del 15 % en el número de viajes, un 22,25 % en el gasto total y un 8,5 % en el gasto medio diario. En el primer semestre de 2025, las pernoctaciones de estos turistas se han incrementado un 5,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Respecto al perfil del turista riojano, permanece una media de 6,7 días, con un gasto diario de 76,5 euros. La mayoría accede en automóvil y el alojamiento más habitual es el hotel, siendo el principal motivo del viaje el ocio (83 %) y visitar a familiares y amigos (15 %).

Subir