elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Transición Ecológica analiza con Millán Millán medidas territoriales agroforestales para revertir los efectos del cambio climático

Transición Ecológica analiza con Millán Millán medidas territoriales agroforestales para revertir los efectos del cambio climático
  • Isaura Navarro incide en el trabajo pionero de la Conselleria para aplicar políticas de mitigación y adaptación a los retos climáticos en la Comunidad Valenciana en la línea que marca la Unión Europea

MÁS FOTOS
Transición Ecológica analiza con Millán Millán medidas territoriales agroforestales para revertir los efectos del cambio climático - (foto 2)
Transición Ecológica analiza con Millán Millán medidas territoriales agroforestales para revertir los efectos del cambio climático - (foto 3)

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, encabezada por Isaura Navarro, ha celebrado esta mañana una jornada técnica con el científico Millán Millán y la directora del Basque Centre for Climate Change (BC3), Maria José Sanz Sánchez, para reflexionar sobre la necesidad de abordar proyectos de mitigación y adaptación del cambio climático con medidas territoriales agrícolas y forestales, tal y como se ha experimentado en otros países. 

Entre otras iniciativas, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de incorporar elementos y servicios ecosistémicos en la gestión del territorio, así como la recuperación de coberturas vegetales, la reactivación del ciclo hídrico y la protección de la producción y actividad agrícola. 

Asimismo, se ha incido en los efectos de la protección del suelo y la generación de vapor de agua para hacer frente a problemáticas que ya presenta el cambio climático, como las sequías, la desertificación, los fuegos forestales o las masas de aire cálido.

La consellera Isaura Navarro ha explicado que “son urgentes iniciativas piloto que trabajaremos en los próximos meses para explorar y desarrollar estrategias para frenar los efectos de cambio climático en nuestra Comunidad”. Navarro ha manifestado el papel de la Conselleria, donde la unión entre agricultura y emergencia climática van de la mano y “deviene un valor fundamental para coordinar estas acciones que requieren de planificación territorial con la vista puesta en la adaptación a la situación climática que ya padecemos”.

Además, ha puesto en valor “las acciones de investigación e innovación que desarrollamos desde el CEAM para la mejora del medio ambiente en la cuenca mediterránea, que no olvidemos que somos un foco más sensible a las consecuencias del cambio climático”.

En la jornada, además de la consellera Navarro y el científico Millán Millán, también han asistido los secretarios autonómicos de Agricultura y Emergencia Climática, Roger Llanes y Francisco Candela, los directores generales Julio Gómez y Toni Quintana, y la directora general Maite Cháfer, y representantes del CEAM e IVIA.
 Galería de Imágenes




 

Subir