elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Noticias de Sanidad y Salud en Torrevieja

La ciudad deportiva cuenta a partir de hoy con una unidad de Servicio Vital Avanzado (SVA)

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, informa que la Concejalía de Deportes ha firmado un acuerdo de colaboración con Quirón Salud para que, a partir de hoy sábado, las instalaciones deportivas de la ciudad de Torrevieja puedan contar con una unidad de Servicio Vital Básico (SVA). Se trata de una ambulancia de SVA que estará dotada de personal sanitario con un técnico/a y enfermero/a. La ambulancia estará situada en un punto estratégico en la zona del parking del Palacio de Deportes &l...

Salud Pública junto con la Conselleria de Sanidad, realizan una campaña de vacunación masiva frente a la gripe y al COVID-19

La concejal de Salud Pública, Diana Box y la Conselleria de Sanidad, en colaboración con el Centro de Salud Patricio Pérez, anuncian que se va a realizar una campaña de vacunación masiva a mayores de 64 años que aún no se hayan vacunado de la gripe. Dicha recaptación se debe al alto porcentaje de personas pendientes de vacunación, teniendo en cuenta que la vacuna antigripal es una medida segura y eficaz para la prevención de la gripe. Por ello, desde Sanidad nos recuerdan, que es necesario vacunarse cada año ya que...

El Ayuntamiento de Torrevieja impulsa una iniciativa para concienciar sobre la importancia de cuidar la audición

Torrevieja acoge el viernes, 7 de octubre, una jornada dedicada a la salud auditiva, donde se quiere concienciar de la importancia de las revisiones. Una iniciativa pionera que busca sensibilizar a la población para prevenir posibles problemas derivados de una pérdida auditiva. Para ello, gracias a la colaboración de Audika centros auditivos y el Ayuntamiento de Torrevieja, entre las 9:00 y las 14:00 horas, los ciudadanos podrán realizarse una prueba auditiva de forma completamente gratuita. A través de esta prueba, los ciudadanos podrán con...

CCOO reclama que se inicie la negociación del convenio colectivo del Hospital de Torrevieja

La Sección sindical de CCOO en el Hospital de Torrevieja reclama a la Conselleria de Sanidad que se inicie la negociación del convenio colectivo del personal laboral cuanto antes porque lleva atascado meses sin ningún atisbo de resolverse. Sin un nuevo convenio, el personal laboral no tendrá los incrementos salariales ni mejoras en sus condiciones de trabajo que les homogenice con el resto de personal de la Conselleria de Sanidad. En octubre el personal del Hospital de Torrevieja se incorporó a la plantilla pública del servicio valenciano de...
Denuncian el colapso en las urgencias del Hospital de Torrevieja

Denuncian el colapso en las urgencias del Hospital de Torrevieja

La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de salud de Torrevieja denuncia la saturación del servicio de urgencias del hospital que está provocando largas esperas, alcanzando en ocasiones hasta las 18 horas para ser atendido/a. De hecho, la sala de observ...

Dolón le solicita una reunión a Mínguez para tratar la preocupante situación por la que atraviesa el área de salud de Torrevieja

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, envió la semana pasada una carta al nuevo conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, en el que le da la enhorabuena por su reciente nombramiento. El alcalde le recuerda al nuevo conseller que, recientemente, instaba a su antecesora, Ana Barceló, a visitar el Hospital de Torrevieja para conocer in situ la realidad, tras los comunicados hechos públicos por el Colegio de Médicos o el Comité de los trabajadores sanitarios. En esta carta remitida al nuevo conselle...

CSIF denuncia que la falta de radiólogos en el Departamento de Salud de Torrevieja afecta a la calidad de la asistencia que se presta a los pacientes

El sindicato CSIF quiere expresar su preocupación por la situación del servicio de Radiología en el Departamento de Salud de Torrevieja, ya que en el mismo van a quedar en breve solo tres radiólogos, cuando anteriormente se contaba habitualmente de media con unos seis. Una situación que puede afectar a la calidad asistencial de la zona y debido a la cual se externalizan las pruebas para informarlas. Esto ocasiona un retraso muy importante en los informes que afecta a todas las especialidades, retrasando quirófanos, diagnósticos a paci...
Subir