elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
SETMANA DE LA LLENGUA TORRENT

Torrent celebra la VI Setmana de la Llengua del 24 al 28 de abril

Torrent celebra la VI Setmana de la Llengua del 24 al 28 de abril
  • Las propuestas de la semana incluyen presentación de libros, lectura pública, cine y juegos populares y de mesa en valenciano

MÁS FOTOS
Torrent celebra la VI Setmana de la Llengua del 24 al 28 de abril - (foto 2)

Desde el 24 hasta el 28 de abril Torrent celebrará la sexta edición de la Setmana de la Llengua, organizada por el Ayuntamiento de Torrent a través de la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano en que durante cinco días ofrecerá actividades y propuestas para promover el uso del valenciano en muchos ámbitos.

La programación de este año arrancará el lunes 24 con las proyecciones en el salón de actos del Ayuntamiento de Torrent de Cine en valenciano en la escuela, que amplía su oferta para llegar al alumnado de ciclos de primaria, ESO, bachiller y ciclos formativos. En esta edición, además, se añade la proyección de la película Alcarràs, de Carla Simon (2022) en una sesión de cine en valenciano para adultos que tendrá lugar el viernes 28 de abril a las 19 horas en la Casa de la Cultura con una clara voluntad de promover el valenciano en un ámbito, el del cine, en que la presencia de la lengua valenciana es todavía minoritaria.

También el salón de actos de la Casa de la Cultura será el lugar de presentación de las obras ganadoras en la última edición de los Premios Literarios Ciudad de Torrent.
El martes 25, a las 19 horas de la tarde, se presentará la obra ganadora del XIII Premio de Poesía, Del lento empujón de los caracoles, de Carles Mulet y también se presentará la obra finalista del XX Premio de Narrativa Juvenil, Oleadas de platamar, de Ivan Iglesias, y la obra ganadora Me he enamorado de un ocupa, de Vicent Sanhermelando. Esta última obra será también protagonista de la jornada del jueves 27 de abril, en la lectura pública que se ha organizado en la plaza de Moralets desde las 17.00 horas para promover la lectura en valenciano y que está abierta a la participación de quien lo deseo. La gente interesada a leer ese día se tiene que inscribir enviando un mensaje a usvalencia@torrent.es.

El miércoles 26 de abril por la tarde la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano en colaboración con la librería Abacus organizará una sesión de juegos de mesa en valenciano con el campeonato del popular juego de cartas La Fallera Calavera.

La programación se completará la mañana del viernes 28, cuando la plaza de la Unión Musical se convertirá en una gran zona de juegos populares valencianos adaptados para las escuelas de educación especial, para poner fin así en una semana llena de propuestas en valenciano.

La programación completa de la VI Setmana de la Llengua es la siguiente:

Lunes 24 de abril

- Cine en valenciano en la escuela. Supercuc (9.30 y 11.30 horas) Salón de actos del Ayuntamiento.

Martes 25 de abril

- Cine en valenciano en la escuela. Lunáticos (9.15 y 11.30 horas) Salón de actos del Ayuntamiento.

- Presentación de los libros ganadores de los Premios Literarios Ciudad de Torrent

XX Premio de Narrativa Juvenil. Me he enamorado de un ocupa, de Vicent Sanhermelando.

Finalista XX Premio de Narrativa Juvenil. Oleadas de platamar, de Ivan Iglesias.

XIII Premio de Poesía. Del lento empujón de los caracoles, de Carles Mulet.

Miércoles 26 de abril

- Cine en valenciano en la escuela. Raya y el último dragón (9.15 y 11.30 horas) Salón de actos del Ayuntamiento.

- Campeonato de la Fallera Calavera en la Librería Abacus (18.30 horas).

Jueves 27 de abril

- Cine en valenciano en la escuela. Bajo las estrellas de París (9.15 y 11.30 horas) Salón de actos del Ayuntamiento.

- Lectura pública del libro ganador del XX Premio de Narrativa Juvenil.Me he enamorado de un ocupa, de Vicent Sanhermelando. Plaza de Moralets (17 horas).

Viernes 28 de abril

- Por la mañana: Jornada de juegos populares valencianos adaptados con las escuelas de educación especial. Plaza de la Unión Musical

- Cine en valenciano para adultos. Alcarràs (19 horas. Casa de la Cultura).

Subir